• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

CIDH exige al Estado venezolano garantizar derechos de las personas Lgbti



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LGBTI CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2021

La CIDH recibió información de la sociedad civil sobre la ausencia de políticas estatales para recopilar datos sobre actos de violencia contra personas Lgbti. También denunció que en Venezuela no existe legislación que garantice el acceso de figuras jurídicas para asegurar la protección de los derechos de las familias diversas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas y legislación que garanticen los derechos de las personas lesbianas, gay, bisexuales, pansexuales, trans, no binarias, de género diverso e intersex (Lgbti) en Venezuela.

En un comunicado, la CIDH exigió al Estado venezolano tomar medidas efectivas para el reconocimiento de los derechos de las personas Lgbti y erradicar la discriminación, violencia y situaciones de vulnerabilidad a las que están expuestas.

En las últimas semanas, organizaciones defensoras Lgtbi han denunciado una ola de crímenes y discriminación contra estas personas. Entre los meses de julio y agosto se registró un aumento de asesinatos de mujeres trans, además de denuncias de discriminación a personas gays y lesbianas en lugares de esparcimiento.

9° asesinato a persona LGBTIQ+ en Venezuela durante 2021:

Asesinan a Michelle, mujer trans, en San Carlos estado Cojedes. Exigimos a @MinpublicoVE @Defensoria_Vzla actuación ante asesinatos a personas LGBTIQ+ https://t.co/qenAWqqY8j https://t.co/75lp1JEoWe

— Yendri Velásquez️️ 🌺 (@yendrive) August 10, 2021

Ayer protestamos y hoy hay otro asesinato. Valentina Gámez, tenía 39 años. Es la cuarta mujer trans asesinada en Venezuela durante 2021.

Van 11 muertes de personas LGBTIQ+ reportadas. pic.twitter.com/zNrZh00j4x

— A.J. (@Arquimedes_r) August 13, 2021

La CIDH recibió información de la sociedad civil sobre la ausencia de políticas estatales para recopilar datos sobre actos de violencia contra personas Lgbti. También reiteró su preocupación por la vigencia del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, que establece una pena de 1 a 3 años de prisión a la persona militar que «cometa actos sexuales contra natura», criminalizando las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo género dentro del servicio militar.

«La existencia de leyes que criminalizan las relaciones consensuales puede contribuir a un entorno social en el que se entiende que la discriminación y la violencia contra las personas Lgbti es tácitamente permitida o tolerada», señaló la Comisión.

Asimismo, denunciaron que en Venezuela no existe legislación que garantice el acceso de figuras jurídicas para asegurar la protección de los derechos de las familias diversas, en un plano de igualdad y sin discriminación como el matrimonio.

*Lea también: “La CPI debe estar en conocimiento de atropellos a presos políticos”

También recibieron información sobre la falta de procedimientos que garanticen el derecho a la identidad de género de las personas trans, no binarias y de género diverso, lo que tiene consecuencias en el goce integral de sus derechos humanos. «En ese orden, urge al Estado garantizar la rectificación de imagen, nombre y marcadores de sexo/género de las personas trans, no binarias y de género diverso, a través de un recurso interno, sencillo y expedito, de preferencia administrativo, a disposición de las personas que se encuentren en Venezuela y en el extranjero».

Post Views: 1.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHComunidad Lgbti


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno fustiga comunicado de la CIDH que rechaza ataques a ONG, partidos y sociedad
      agosto 22, 2023
    • CIDH y Relatoría rechazan últimos ataques contra ONG, partidos y sociedad venezolana
      agosto 21, 2023
    • Dictan sobreseimiento a 30 de los 33 hombres detenidos en sauna de Carabobo
      agosto 14, 2023
    • Tras el arresto de los 33 de Carabobo, ¿cómo es una noche en un local Lgbti en Caracas?
      agosto 11, 2023
    • Caso de los 33 de Carabobo abona atropellos contra cualquier persona
      agosto 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para el periodista Ramón Centeno
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
    • Despliegan más de 25.000 militares en Yapacana para "erradicar la minería ilegal"

También te puede interesar

CIDH instó al gobierno de Maduro a detener la criminalización de personas Lgbti
agosto 7, 2023
130 ONG exigen libertad plena para los 33 de Carabobo y cese de la homofobia de Estado
agosto 2, 2023
IPYS exhorta a periodistas venezolanos a combatir discursos de odio ante «caso de los 33»
agosto 1, 2023
Fiscal Saab asoma que 33 hombres detenidos en sauna de Carabobo podrían ser sobreseídos
julio 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda