• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH exige que acaben hostigamientos contra víctimas y defensores de DDHH en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 20, 2022

La CIDH reiteró al Estado venezolano que cese este tipo de acciones y se propicie «un entorno sin hostilidades, con respeto a las libertades fundamentales». La actuación del Sebin, que trató de irrumpir en la sede de la ONG Provea durante una rueda de prensa, coincidió con la divulgación en Ginebra del tercer informe de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió este martes el cese de los hostigamientos contra las víctimas, sus familiares y defensores de DDHH en el país, luego de que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional tratara de irrumpir durante la mañana en la sede de la ONG Provea.

En su cuenta Twitter, la CIDH manifestó su preocupación por las intenciones del Sebin de ingresar sin ningún tipo de orden judicial a la sede de Provea, mientras se realizaba una rueda de prensa con familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos.

Estos familiares denunciaban las detenciones arbitrarias de los sindicalistas y trabajadores Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés; además del defensor de DDHH Gabriel Blanco. Todos están privados de libertad bajo los supuestos delitos de conspiración y asociación para delinquir.

Por ello, la Comisión reiteró al Estado venezolano que cese este tipo de acciones y se propicie «un entorno sin hostilidades, con respeto a las libertades fundamentales».

#Venezuela🇻🇪 #CIDH manifiesta preocupación ante la irrupción de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, mientras se realizaba una rueda de prensa con víctimas de violaciones de derechos humanos, el #20sep en las instalaciones de #PROVEA. pic.twitter.com/NVekGOApTx

— CIDH – IACHR (@CIDH) September 21, 2022

La actuación del este cuerpo de inteligencia policial coincidió con la divulgación en Ginebra del tercer informe de la Misión de Determinación, según el cual los jefes del Sebin y la Dgcim han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, entre ellos tortura y violencia sexual, mediante acciones que fueron ordenadas directamente por Nicolás Maduro y sus colaboradores más próximos.

Post Views: 2.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHSebinVíctimasViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
      octubre 23, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
octubre 5, 2025
El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
septiembre 21, 2025
CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda