• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH exige al Estado venezolano velar por la protección de Hugo Marino Salas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2019

«Se estima que 10.000 personas seropositivas al virus han emigrado a otros países de la región para sobrevivir», advirtió la CIDH a través de su cuenta en la red social Twitter el 30 de octubre


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares de protección a favor de los familiares de Hugo Enrique Marino Salas, quien fuese detenido por organismos del Estado el pasado 20 de abril y se desconoce aún su paradero.

En el documento del organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA), se considera que Marino Salas se encuentra en una “situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos” en Venezuela.

De acuerdo con la solicitud presentada por sus allegados, Marino Salas fue detenido por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) el pasado 20 de abril de 2019, al aterrizar en el aeropuerto internacional de Maiquetía en un vuelo proveniente de Miami, Estados Unidos.

Familiares habrían emprendido la búsqueda en órganos del Estado como cárceles y hospitales, así como un recurso de habeas corpus y denuncia por desaparición forzada, sin obtener información sobre el paradero o destino del buzo profesional.

En este sentido, el organismo adscrito de OEA, recordó al Estado venezolano su obligación de “no practicar, ni tolerar la desaparición forzada de personas”, de conformidad con la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, así como el sometimiento al mecanismo de medidas cautelares del trámite donde se alega desaparición forzada de personas.

“La Comisión solicitó información al Estado, de conformidad con el artículo 25.5 de su Reglamento, sin que haya brindado sus observaciones”, expresa el documento de la CIDH.

Por consiguiente, con base en el artículo 25 de su Reglamento, la Comisión solicitó al Estado de Venezuela que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Hugo Enrique Marino Salas y en particular, informe si el beneficiario se encontraría bajo custodia del Estado y las circunstancias en que se encontrase.

Asimismo se solicitó que se investigue los hechos alegados que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y evitar así su repetición.

Preocupación por pacientes con VIH

Por otro lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró su preocupación por la situación de riesgo en la que se encuentran las personas que padecen de VIH o SIDA en Venezuela.

*Lea también: Borges ratifica solicitud de aprobación del TPS para proteger a los venezolanos en EEUU

«Se estima que 10.000 personas seropositivas al virus han emigrado a otros países de la región para sobrevivir», advirtió la CIDH a través de su cuenta en la red social Twitter el 30 de octubre. 

La Comisión recordó que anteriormente ya ha otorgado medidas cautelares para proteger a personas que viven con VIH o SIDA en la nación. En este sentido, instó al Gobierno a adoptar medidas efectivas para garantizar el acceso a tratamientos específicos y medicamentos antirretrovirales. 

El organismo extranjero también hizo un llamado a los países de la región para que garanticen el derecho a la salud de los migrantes venezolanos sin ningún tipo de discriminación. 

#MESEVE de la @CIDH y @DESCA_CIDH expresan preocupación por la situación que enfrentan las personas que viven con VIH o SIDA en #Venezuela. Se estima que 10.000 personas seropositivas al virus han emigrado a otros países de la región para sobrevivir (1/3) https://t.co/pW7VQ8IaDc

— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) October 30, 2019

Post Views: 2.793
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHPacientes con VIH


  • Noticias relacionadas

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
agosto 19, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda