• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH otorga medidas cautelares en favor de Carlos Julio Rojas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2025

La CIDH se pronunció en favor de Carlos Julio Rojas a 10 meses de su detención arbitraria en Caracas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en favor del periodista y coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, Carlos Julio Rojas, al considerar que actualmente «se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela».

Advierte la CIDH que Rojas no ha tenido contacto alguno con sus familiares desde el 28 de julio de 2024, donde lo último que se supo es que estaría padeciendo de alguna enfermedad y no se dispone de información oficial sobre sus condiciones actuales de salud ni en qué condiciones está el sitio de reclusión.

«La parte solicitante agregó que la detención se enmarca en un contexto de persecución y violencia sistemática en represalia a las labores del beneficiario de defensa de derecho humanos», dice el texto emanado desde la Comisión el 20 de enero.

Por ello, exige al Estado venezolano que se adopten las medidas necesarias para garantizar la vida de Carlos Julio Rojas y se tomen las medidas necesarias que permitan a sus familiares conocer el sitio de su reclusión, el estado de salud en el que se encuentra, se le permita el contacto de forma regular con sus familiares, abogados y representantes; se le practique un examen médico y se dé a conocer su estatus legal.

*Lea también: CIDH otorga medidas cautelares a favor del defensor de DDHH Carlos Correa

Carlos Julio Rojas fue detenido arbitrariamente la noche del 15 de abril de 2024 en la parroquia La Candelaria, al centro de Caracas, por sujetos encapuchados mientras caminaba con su esposa hasta su vivienda. La Fiscalía General de la República, que confirmó su arresto, lo señaló de estar vinculado como «instigador y operador logístico» en el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro en la plaza Diego Ibarra el pasado 25 de marzo.

A finales de junio, el Tribunal 2 con competencia nacional en Terrorismo, a cargo del juez Carlos Enrique Liendo, ordenó su pase a juicio en una audiencia preliminar que no fue informada a sus familiares. Tampoco se ha permitido que juramente a sus abogados de confianza para que ejerzan su defensa.

El periodista, según su médico tratante, presenta problemas de hipertensión y taquicardias. Desde el mes de marzo hay una alerta ante el sistema interamericano de derechos humanos en favor del dirigente gremial, debido al acoso al que fue sometido. Su caso también fue remitido al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias.

Esta es la tercera vez que Carlos Julio Rojas está en prisión. En julio de 2017 estuvo detenido en la cárcel de Ramo Verde, pese a ser un civil, tras ser acusado de los supuestos delitos de «traición a la patria, contra la integridad, independencia y libertad de la Nación, rebelión militar y sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Julio RojasCIDHMedidas CautelaresPreso político


  • Noticias relacionadas

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
      octubre 25, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda