• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH: Países de la región deben reconocer como refugiados a quienes huyen de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

refugiados venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2023

Las recomendaciones de la CIDH para el estado venezolano se centran en garantizar el acceso a documentos y trámites relacionados con la identidad del ciudadano y asegurar que las personas que se postulen al Plan Vuelta a la Patria lo hagan de manera «libre, voluntaria e informada»


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe titulado «Personas refugiadas y migrantes provenientes de Venezuela», en el cual concluyen que los países de la región deben reconocer como refugiados a los venezolanos que huyan de su país de origen.

El informe detalla las razones por las que la diáspora se ha masificado y denuncia la persecución que padecen millones de venezolanos en el país, sustento para luego enlistar una serie de recomendaciones entre las cuales se encuentra el reconocimiento de la condición de «refugiado» para quienes huyeron del país en busca de protección o satisfacción de necesidades urgentes.

En este sentido, la CIDH recomienda «garantizar el ingreso al territorio a las personas venezolanas para buscar protección internacional o para satisfacer necesidades humanitarias urgentes, incluyendo el reconocimiento de la condición de refugiado y de apátrida, así como la regularización de su condición jurídica según proceda».

En cuanto al procesamiento de solicitudes de estatus migratorios que determinen sus condiciones como personas refugiadas, la CIDH pide garantizar estos trámites a quienes tengan un temor fundado de persecución en caso de retorno a Venezuela.

«Este reconocimiento debe darse a través de procedimientos justos y eficientes que garanticen el derecho de los solicitantes de asilo a recibir asistencia para satisfacer necesidades básicas o permitirles trabajar para su auto sostenimiento durante el estudio de su solicitud», añade el documento.

*Lea también: OIM reporta incremento de 62% en el ingreso de migrantes por vías ilegales a México

También propone fortalecer la asistencia técnica y financiera para los países receptores de venezolanos, así como la humanitaria a las personas que permanecen en Venezuela en situaciones precarias.

El documento solo le hace dos recomendaciones al estado venezolano: garantizar el acceso a documentos y trámites relacionados con la identidad del ciudadano y asegurar que las personas que se postulen al Plan Vuelta a la Patria lo hagan de manera «libre, voluntaria e informada».

En su exposición, la CIDH recalca que desde 2015 unos 7 millones de personas han abandonado Venezuela, muchas de ellas obligadas a «realizar travesías peligrosas para llegar a su destino, cruzando rutas migratorias irregulares, zonas fronterizas insalubres o viajando en embarcaciones precarias».

Post Views: 2.963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHMigrantesrefugiados


  • Noticias relacionadas

    • Unos 4.000 venezolanos llegaron a Ecuador luego de que Perú anunciara expulsiones
      diciembre 2, 2023
    • EEUU cerrará paso fronterizo por Arizona tras la llegada de gran número de migrantes
      diciembre 2, 2023
    • Presidente de Chile anuncia expulsión de migrantes que estén en situación irregular
      diciembre 1, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia y los retornados de ese país?
      diciembre 1, 2023
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua en su ruta hacia Puerto Rico
      noviembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta del CNE en el referendo por el Esequibo
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa por el Esequibo

También te puede interesar

Entrevista | EEUU: «Es prioridad que a fin de mes sean liberados estadounidenses presos»
noviembre 23, 2023
Rescatan 14 migrantes venezolanos abandonados cerca de la isla colombiana de San Andrés
noviembre 21, 2023
Realizarán control migratorio en Perú antes del partido de la Vinotinto
noviembre 21, 2023
Trinidad y Tobago indemnizará a migrantes venezolanos detenidos en condiciones inhumanas
noviembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta...
      diciembre 4, 2023
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa...
      diciembre 4, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda