• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH pide a Brasil revertir la emergencia sanitaria de los yanomami



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH Rocío San Miguel medidas cautelares Osmary Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2023

A través de un comunicado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al gobierno de Brasil a garantizar la supervivencia de la población yanomami. Manifestó su preocupación por la crisis que ha provocado la muerte de 570 niños de esta comunidad indígena


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, trabajar para revertir la crisis humanitaria del pueblo indígena Yanomami, que según el mandatario fue causada durante el mandato de su antecesor, Jair Bolsonaro.

A través de un comunicado, la CIDH emplazó al Estado a garantizar la supervivencia de la población. Manifestó su preocupación por la crisis que ha provocado la muerte de 570 niños yanomamis.

*Lea también: Trabajadores de Planta Casima en Bolívar denuncian despidos mientras dialogan con la CVG

El organismo señaló que la inseguridad alimentaria del pueblo yanomami está relacionada con la discriminación étnico racial. La minería ilegal también ha contribuido con la propagación de enfermedades contagiosas y el incremento de la violencia intercomunitaria».

La instancia, vinculada a la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que «tomó nota» de la decisión del gobierno brasileño de decretar el estado de emergencia sanitaria, con lo que más de mil personas indígenas con estado de salud crítico.

La administración de Lula da Silva ordenó la retirada de los mineros ilegales; el mayor territorio indígena del país, y decretó el estado de emergencia sanitaria por las graves condiciones de desnutrición; así como enfermedades en la zona.

A finales de enero Brasil anunció que una investigación para determinar si la emergencia sanitaria que vive la comunidad indígena yanomami se produjo por una «omisión» que pudiera constituir el delito de «genocidio». La Policía Federal de ese país, informó que la indagación responderá a una denuncia presentada por el Ministerio de Justicia, después de que fuera detectada una gravísima situación de salud en las aldeas yanomamis situadas en los estados de Amazonas y Roraima, fronterizos con Venezuela. La denuncia pide esclarecer la supuesta responsabilidad de funcionarios del Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.

El mandatario creó un comité de coordinación para combatir la desasistencia a esa comunidad indígena, este mismo día visitaría la región con con miras conocer el estado de los niños, según una publicación del Diario Oficial la noche del viernes 20 de enero.

Post Views: 2.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCIDHLuiz Inácio Lula Da Silvayanomami


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda