• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH pide a Brasil revertir la emergencia sanitaria de los yanomami



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH Rocío San Miguel medidas cautelares Osmary Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2023

A través de un comunicado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al gobierno de Brasil a garantizar la supervivencia de la población yanomami. Manifestó su preocupación por la crisis que ha provocado la muerte de 570 niños de esta comunidad indígena


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, trabajar para revertir la crisis humanitaria del pueblo indígena Yanomami, que según el mandatario fue causada durante el mandato de su antecesor, Jair Bolsonaro.

A través de un comunicado, la CIDH emplazó al Estado a garantizar la supervivencia de la población. Manifestó su preocupación por la crisis que ha provocado la muerte de 570 niños yanomamis.

*Lea también: Trabajadores de Planta Casima en Bolívar denuncian despidos mientras dialogan con la CVG

El organismo señaló que la inseguridad alimentaria del pueblo yanomami está relacionada con la discriminación étnico racial. La minería ilegal también ha contribuido con la propagación de enfermedades contagiosas y el incremento de la violencia intercomunitaria».

La instancia, vinculada a la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que «tomó nota» de la decisión del gobierno brasileño de decretar el estado de emergencia sanitaria, con lo que más de mil personas indígenas con estado de salud crítico.

La administración de Lula da Silva ordenó la retirada de los mineros ilegales; el mayor territorio indígena del país, y decretó el estado de emergencia sanitaria por las graves condiciones de desnutrición; así como enfermedades en la zona.

A finales de enero Brasil anunció que una investigación para determinar si la emergencia sanitaria que vive la comunidad indígena yanomami se produjo por una «omisión» que pudiera constituir el delito de «genocidio». La Policía Federal de ese país, informó que la indagación responderá a una denuncia presentada por el Ministerio de Justicia, después de que fuera detectada una gravísima situación de salud en las aldeas yanomamis situadas en los estados de Amazonas y Roraima, fronterizos con Venezuela. La denuncia pide esclarecer la supuesta responsabilidad de funcionarios del Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.

El mandatario creó un comité de coordinación para combatir la desasistencia a esa comunidad indígena, este mismo día visitaría la región con con miras conocer el estado de los niños, según una publicación del Diario Oficial la noche del viernes 20 de enero.

Post Views: 2.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCIDHLuiz Inácio Lula Da Silvayanomami


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista GMA y desbordamiento del río Guaire
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN

También te puede interesar

Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
septiembre 22, 2025
CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric...
      octubre 15, 2025
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista...
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda