• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH pide a países americanos reconocer estatus de refugiados de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | marzo 14, 2018

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (Cidh) pidió garantizar medidas migratorias para venezolanos en el exterior 


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) urgió a los países americanos a que implementen medidas que permitan a los venezolanos desplazados acceder a sus territorios de manera segura y con garantías.

La institución pidió a los Estados el desarrollo de una batería de medidas que faciliten la entrada, integración y regularización en los países de la región de la población venezolana forzada a salir de su país, según recogió una resolución del órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) firmada en Bogotá.

*Lea también: ¿Quién es Mike Pompeo? El hombre que preocupa a Elías Jaua

La resolución monográfica cita como causantes de este reclamo la “grave crisis política, económica y social que ha sufrido Venezuela durante los últimos años”, que tiene “impactos particulares” en ámbitos como “la vida, la integridad personal, la libertad de expresión, la libertad de circulación o la protección judicial”.

En este sentido, cita los datos del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que cifran en 133.574 el número de solicitudes de asilo protagonizados por venezolanos y en 350.861 el de aquellos que optaron por otras vías migratorias de estancia legal.

Entre los mecanismos, resalta garantizar el reconocimiento de la condición de refugiado para aquellas personas que tengan un temor fundado de que serán víctimas de persecución en Venezuela, en base a la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984, y considerar “respuestas colectivas” en caso de que se produzca un flujo masivo.

Además, implementar protocolos que permitan el principio de reunificación familiar, el derecho a la no devolución a territorio venezolano, expandir canales seguros y legales mediante la liberalización de visas de fácil acceso, también para las personas que no disponen de los documentos requeridos por cuestiones ajenas.

Post Views: 2.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDerechos HumanosMigrantesrefugiados


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista

También te puede interesar

EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
agosto 6, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones...
      agosto 26, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda