• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CIDH pide al Estado chileno garantizar principio de no devolución de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU asistencia a migrantes Chile - chile - acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2021

Hasta el 4 de noviembre de 2021, según informaciones que recoge la CIDH, el Gobierno chileno expulsó al menos a 120 personas migrantes provenientes de Colombia y Venezuela


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó el lunes 29 de noviembre su preocupación por las expulsiones de migrantes que llegan a Chile, incluyendo a personas con posibles necesidades de protección internacional.

En un comunicado, la CIDH urgió al Estado chileno a respetar «el principio de no devolución de acuerdo con las normas y los estándares interamericanos», además de garantizar el debido proceso y el acceso a mecanismos de protección efectivos en los procedimientos de expulsión o deportación de migrantes.

Se estima que en Chile residen cerca de 1,4 millones de migrantes -equivalente a 7% de la población- y a la fecha la comunidad venezolana es la más numerosa, con 457.000 personas.

Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), seis millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014 para huir de “la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales”.

En el contexto de pandemia Chile inició una ola de deportaciones, principalmente de venezolanos y colombianos que ingresan al país vía terrrestre en la frontera con Bolivia, alegando una serie de decisiones judiciales que contaron “con las garantías de debido proceso”.

Hasta el 4 de noviembre de 2021, según informaciones que recoge la CIDH, el Gobierno chileno expulsó al menos a 120 personas provenientes de Colombia y Venezuela que, según información pública, incluyen a personas condenadas por delitos en Chile, así como aquellas que ingresaron por fuera de los canales regulares de entrada al país, por vía administrativa.

La Comisión destacó que  estas expulsiones de migrantes no cuentan con un análisis de “posibles necesidades de protección internacional, reunificación familiar, o el interés superior de niñas, niños y adolescentes”.

Por su parte, organizaciones de la sociedad civil han denunciado que previo a las expulsiones, muchos migrantes han sido detenidos e incomunicados.

“Como consecuencia de estos procedimientos, reportaron casos de separación familiar, así como la falta de implementación de medidas para garantizar el principio de unidad familiar y de reunificación familiar. Indicaron además que no se estaría brindando acceso a asistencia jurídica, ni a la posibilidad de presentar recursos judiciales efectivos contra las órdenes de expulsión. Además, se refirieron a casos en que se habría ordenado la suspensión de órdenes de expulsión, cuando las personas ya habían sido deportadas”, señaló la CIDH.

El organismo interamericano también resaltó los distintos pronunciamientos de Oficinas y Grupos de Trabajo de Naciones Unidas sobre el aumento de las expulsiones colectivas y la vulneración de los derechos de los migrantes más vulnerables.

La CIDH recordó al Estado chileno la necesidad de respetar el principio de no devolución y que “ninguna persona puede ser expulsada, devuelta, extraditada, trasladada de manera informal o entregada, de ninguna manera, puesta en las fronteras de otro país, sea o no de su nacionalidad, donde su vida o libertad corran peligro o donde pueda ser sometida a tortura, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

Post Views: 1.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCIDHMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Caso de torturas contra el venezolano Juan Pedro Lares se entregó a la Corte IDH
      agosto 5, 2022
    • Gobierno de Chile revela que líder del Tren de Aragua entró con visa legal en 2017
      agosto 2, 2022
    • Venezolanos son los cuartos solicitantes de asilo en México según cifras oficiales de 2022
      agosto 2, 2022
    • La continuación del dilema constitucional en Chile, por Isabel Castillo y Nicolás Selamé
      julio 29, 2022
    • Francia Márquez: Presidente Boric ofreció que Chile sea sede de diálogos de paz con el ELN
      julio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega
    • Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben Morales
    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios a grupos armados si firman la paz
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"

También te puede interesar

InSight Crime identifica al Tren de Aragua en red de trata desde Venezuela a Chile
julio 26, 2022
Rescatan a adolescente venezolana de red de trata de mujeres que operaba en Perú y Ecuador
julio 25, 2022
Migrantes en el sur de México piden protección a la Comisión de DDHH del país azteca
julio 22, 2022
OMS pide incluir a migrantes y refugiados en sistemas sanitarios de todos los países
julio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda...
      agosto 8, 2022
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega
      agosto 8, 2022
    • Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben...
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda