• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH pidió a Venezuela asegurar justicia a víctimas de las protestas de 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas venezuela 2017 Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 6, 2022

La CIDH cree que la falta de independencia ha impedido hacer justicia y ofrecer reparaciones a las víctimas. La ONU y otras instancias internacionales también han pedido al país recobrar la institucionalidad

Texto: Tomás Guevara


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó este martes a Venezuela a adoptar “medidas urgentes y adecuadas” tendientes a reconstruir la independencia judicial, a la vez que se asegure justicia a las víctimas de las protestas ocurridas en el año 2017, que dejaron 133 fallecidos, así como miles de heridos y detenidos.

A finales del mes de marzo de aquel año, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela avaló suspender facultades a la Asamblea Nacional y entregar amplios poderes al Ejecutivo, lo que la Comisión en Washington calificó de “usurpación de funcionales y la anulación de facto de la representación popular”.

“Como resultado de esta ruptura del orden constitucional, entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2017 miles de personas se movilizaron en todo el territorio nacional, y fueron reprimidas por parte del Estado con uso excesivo, ilegítimo e indiscriminado de la fuerza”, apuntó la CIDH en un comunicado sobre los sucesos.

*Lea también: CIDH presentó a la Corte IDH caso de torturas contra 14 Polichacao

Para el ente vigilante de la protección de derechos humanos, que forma parte del sistema de la Organización de los Estados Americanos (OEA), del que Venezuela es firmante, señala “la ausencia de avances sustanciales en las investigaciones por falta de independencia judicial”.

Sobre los acontecimientos, la Misión Internacional Independiente para la determinación de los hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) documentó los mecanismos de presión al que fueron sometidos los jueces penales para decidir sobre los casos, además de la injerencia contra los fiscales para cerrar expedientes en aquellos casos que trataban de establecer las cadenas de mando en las flagrantes violaciones a derechos humanos.

La Comisión en Washington recuerda que la violación sistemática de las garantías fundamentales han permitido a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abrir una investigación contra el Estado venezolano.

*Lea también: CIDH llama a adoptar medidas urgentes para reconstruir el Poder Judicial venezolano

La Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU también ha señalado el quiebre de la institucionalidad en el país y la falta de garantías elemental ante la falta de independencia judicial.

El ejecutivo de Nicolás Maduro ha rechazado las acusaciones y ha argumentado que se trata de “conspiraciones” contra la autodeterminación del país petrolero.

Sin embargo, ante las investigaciones de la CPI contra el gobierno venezolano por “crímenes de lesa humanidad”, la Comisión Permanente de Política Exterior del Parlamento de Venezuela argumentó en días recientes que “se está gestando una violación del debido proceso en la CPI”.

Post Views: 4.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCrisis en VenezuelaProtestas 2017Tribunal Supremo de JusticiaVOA


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
mayo 16, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda