CIDH preocupada por palabras de la alcaldesa de Bogotá contra migrantes venezolanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recordó que los funcionarios públicos deben evitar lenguaje estigmatizante
Luego de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, diera una declaración considerada como xenófoba en contra de los migrantes venezolanos se han producido respuestas de sectores y personalidades políticas, pero también institucionales. La alcaldesa dijo «hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida a cuadritos».
Este sábado 31 de octubre, a través de su cuenta en Twitter, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mostró su preocupación por las declaraciones de López. «La CIDH expresa preocupación por las declaraciones públicas de la alcaldesa de Bogotá en las que vinculó a la población migrante venezolana con la criminalidad en esa ciudad».
#Colombia🇨🇴 La @CIDH expresa preocupación por las declaraciones públicas de la alcaldesa de Bogotá el #29Oct en las que vinculó a la población migrante venezolana con la criminalidad en esa ciudad. 1
— CIDH – IACHR (@CIDH) October 31, 2020
#Colombia🇨🇴 La @CIDH expresa preocupación por las declaraciones públicas de la alcaldesa de Bogotá el #29Oct en las que vinculó a la población migrante venezolana con la criminalidad en esa ciudad. 1
— CIDH – IACHR (@CIDH) October 31, 2020
La @rele_cidh recuerda que quienes ocupan cargos de responsabilidad pública tienen el deber de no contribuir con su discurso a generar un clima de permisividad o justificación de las violencias que se ejercen contra la población migrante. 3
— CIDH – IACHR (@CIDH) October 31, 2020
La institución también indicó “que las personas funcionarias públicas deben abstenerse de incurrir en declaraciones estigmatizantes que puedan exacerbar la xenofobia hacia las personas venezolanas”.
Finalmente, recordó “que quienes ocupan cargos de responsabilidad pública tienen el deber de no contribuir con su discurso a generar un clima de permisividad o justificación de las violencias que se ejercen contra la población migrante”.
Luego de las declaraciones de la alcaldesa, y de la polémica desatada, Migración Colombia afirmó que los hechos criminales cometidos por venezolanos en ese país, apenas representa el 3% del total.