• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH presentó a la Corte IDH caso de torturas contra 14 Polichacao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Polichacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2022

La CIDH asegura que 14 funcionarios de Polichacao fueron privados ilegalmente de libertad y sometidos a torturas, tras vincularlos en 2016 de ser cómplices en el homicidio del periodista Ricardo Durán, ocurrido en Caricuao


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió el 16 de febrero de 2022, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el caso Alfredo José Chirinos Salamanca y otros respecto a Venezuela, sobre la responsabilidad del Estado por las violaciones a los derechos humanos de 14 funcionarios de la Policía Municipal de Chacao, privados ilegitimamente de libertad.

La CIDH recordó que en junio de 2016 se dictaron órdenes de aprehensión contra las 14 víctimas, por la presunta vinculación en el homicidio del periodista Ricardo Durán.

El 8 de agosto de 2016, el tribunal dictó medidas cauterales y boletas de excarcelación para todos los funcionarios, pero no fue sino hasta 2017 cuando 11 de ellos fueron liberados por medidas humanitarias a solicitud de la Comisión de la Verdad designada por la impuesta Asamblea Constituyente.

Durante ese tiempo, las víctimas permanecieron privadas de libertad en el Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

Según denuncias públicas, cinco funcionarios de Polichacao fueron sometidos a torturas para obtener información o confesión sobre su presunta participación en los hechos. En protesta realizaron una huelga de hambre, sin recibir una atención médica adecuada.

Doce de las víctimas fueron liberadas en diciembre de 2017. Sin embargo, Fred Armando Mavares Zambrano y Reggie Jackson Andrade Alejos permanecieron privados de libertad, y sufrieron distintas violaciones a sus derechos humanos como la falta de traslado a audiencias judiciales, no ejecución de boletas de excarcelación y traslado a otro centro penitenciario, donde permanecieron en condiciones inhumanas de aislamiento.

Para la CIDH el Estado venezolano «violó el derecho a la libertad y a la integridad personal de las víctimas, al mantenerlas privadas de libertad arbitraria e ilegalmente durante un lapso de 17 meses a dos años, durante el cual sufrieron tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes. Pese a conocer las denuncias, el Estado no hizo nada por esclarecer los hechos ni proteger la libertad de estas personas».

Por ello, la Comisión Interamericana recomendó al Estado venezolano que reparen integralmente a los 14 Polichacao, de manera material e inmaterial; se dispongan medidas de atención en salud física y mental para la rehabilitación de las víctimas, de ser su voluntad y de forma concertada.

Además solicitan que se inicie una investigación penal de manera diligente, efectiva y en un plazo razonable para esclarecer los hechos, identificar las posibles responsabilidades e imponer las sanciones correspondientes.

La CIDH también solicitó que se dispongan de mecanismos de no repetición y medidas para asegurar que las condiciones de detención en el Helicoide se ajusten a los estándares interamericanos.

Con información de nota de prensa

Post Views: 3.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCorte Interamericana de DDHHFred MavaresPolicía de ChacaoReggie Andrade


  • Noticias relacionadas

    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
agosto 19, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos...
      octubre 15, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía»,...
      octubre 15, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda