• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH: Activista Víctor Navarro fue víctima de torturas y tratos crueles en El Helicoide



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH Rocío San Miguel medidas cautelares Osmary Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2023

La CIDH concluyó que Víctor Navarro fue víctima de torturas y tratos crueles mientras estuvo en El Helicoide, así como también aseguró que le fueron irrespetados varios de sus derechos. Responsabilizó al Estado venezolano de violar los DDHH de Navarro en al menos 13 artículos establecidos en la Convención Americana y en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura


La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) presentó ante la CorteIDH el caso del activista venezolano Víctor Alfonso Navarro López por «detención ilegal y arbitraria, y actos de violencia por parte de agentes estatales» en Venezuela; hechos ocurridos en enero de 2018 tras ser señalado por presuntamente cometer actos de alteración del orden público.

El organismo concluyó que Navarro, quien está con estatus de refugiado en Argentina, fue víctima de un arresto arbitrario por parte de los agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes lo llevaron a El Helicoide y allí lo golpearon, amenazaron y vivió condiciones infrahumanas como hacinamiento, falta de ventilación, agua y luz, al igual que tampoco tuvo acceso a atención médica adecuada.

La CIDH concluyó que las condiciones de detención y las agresiones que Navarro López sufrió en El Helicoide «constituyeron actos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes». Junto a eso, se le violó su derecho a la defensa y a la presunción de inocencia, al igual que fue «estigmatizado» en medios de comunicación y víctima de hostigamiento.

Por ello, responsabilizó al Estado venezolano de violar los DDHH de Navarro en al menos 13 artículos establecidos en la Convención Americana y en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura.

*Lea también: Exigieron cerrar El Helicoide usando pantallas de Times Square para denunciar torturas

En ese sentido, la CIDH recomendó que debe darse una compensación económica al venezolano como medida para resarcir daños, garantizar medidas de atención médica que permita su rehabilitación física y mental; así como implementar mecanismos para que este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir en sitios de reclusión como El Helicoide.

Tras conocerse el caso, Víctor Navarro consideró positiva la resolución de la CIDH, ya que a su juicio es una manera de visibilizar las torturas que continúan en Venezuela.

«Muchas veces, los tiempos de la justicia internacional no están alineados con la realidad, porque son procesos más lentos y es muy fuerte llevar a cabo procesos de justicia, mientras siguen ocurriendo crímenes en Venezuela, pero es una manera de visibilizar lo que ocurre y de que exista la posibilidad de que en algún momento se haga justicia y de que no se repitan situaciones tan atroces», declaró a El Pitazo.

Navarro, quien también es el creador del proyecto Voces del Silencio, exigió al gobierno de Nicolás Maduro la liberación inmediata de todos los presos políticos en el país y el cierre de los centros de tortura.

Post Views: 3.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCorte Interamericana de DDHHVíctor Navarro


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
julio 30, 2025
Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda