• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH rechaza decisión del Tribunal de Perú de excarcelar a Alberto Fujimori



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH Rocío San Miguel medidas cautelares Osmary Sánchez defensores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2023

Las familias de las víctimas del gobierno de Fujimori advirtieron que su liberación puede causar un daño irreparable. En este sentido, la CIDH remarcó que su excarcelación es un hecho de «extrema gravedad y urgencia (…) Con el propósito de que no se produzca un daño irremediable al derecho de acceso a la justicia de las víctimas»


La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) repudió la decisión del Tribunal Constitucional de Perú que ordenó excarcelar inmediatamente al expresidente Alberto Fujimori. La denuncia llegó al organismo internacional a través de los familiares de los asesinados de «Barrios Altos» y «La Canuta» que aseguraron estar «ante una situación de extrema urgencia» por la liberación del condenado por homicidio calificado y lesiones graves en perjuicio de las víctimas.

La apelación a la Justicia peruana la hizo el presidente de la CIDH, Ricardo Pérez Manrique, quien pidió que no se excarcele al padre de Keiko Fujimori hasta que se analice si la decisión de los magistrados contempla las condiciones que estableció la resolución del organismo internacional en 2022. En marzo de ese año, el Tribunal Constitucional concedió un habeas corpus presentado por la defensa del expresidente en 2020 para confirmar el indulto que obtuvo.

Pero por la gravedad de los crímenes cometidos por Fujimori, la CIDH repudió la otorgación del indulto. «Asimismo, constató que el Tribunal Constitucional no analizó la compatibilidad del indulto por razones humanitarias concedido a favor de Alberto Fujimori, con base en los estándares establecidos en la Resolución de esta Corte de 30 de mayo de 2018», dice la resolución de la Corte.

Determinaron que el indulto incumplía con las condiciones establecidas por el organismo interamericano en el que Perú está inscrito.

Las familias de las víctimas del gobierno de Fujimori advirtieron que su liberación puede causar un daño irreparable. En este sentido, la CIDH remarcó que su excarcelación es un hecho de «extrema gravedad y urgencia (…) Con el propósito de que no se produzca un daño irremediable al derecho de acceso a la justicia de las víctimas, esta presidencia estima necesario, de acuerdo a las facultades que le otorga el artículo 63.2 de la Convención Americana, ordenar al Estado del Perú que se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú que dispone inmediata libertad de Alberto Fujimori».

Solicitaron que el padre de Keiko Fujimori esté en la cárcel hasta que cuenten «con todos los elementos necesarios» para analizar si cumple con las condiciones establecidas en la resolución de la CIDH del 7 de abril de 2022. En este sentido, el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) no recibió la orden de liberación del expresidente según lo indican sus protocolos.

«Subsanando este registro de firmas, que tiene que hacerse en la región Lima, donde pertenece el penal de Barbadillo, ingresará la libertad, ya con las firmas del secretario y del magistrado que la ordena. El Tribunal Constitucional nunca ordenó de manera directa una firma; ahora lo está haciendo», dijo el jefe del INPE, Javier Llaque.

*Lea también: Señalados por «nexos» con Guyana afirman que se trata de un «absurdo político»

Post Views: 1.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FujimoriCIDHPerú


  • Noticias relacionadas

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda