• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH reitera su recomendación de disolver las FAES tras masacre en La Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2021

La CIDH recordó que antes ya ha advertido sobre un contexto de ejecuciones extrajudiciales en operativos de seguridad ciudadana, que se caracteriza, entre otras cosas, por la calificación pública de las víctimas como personas de alta peligrosidad que según la versión policial se resiste a las autoridades


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al régimen de Nicolás Maduro disolver las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES). Esto luego de los hechos violentos que se registraron el 8 y 9 de enero en la parroquia La Vega de Caracas, en el que fueron asesinadas al menos 20 personas.

“La CIDH expresa preocupación por el fallecimiento de al menos 20 personas en operativos de seguridad ciudadana los días 8 y 9 de enero. Según información, los operativos habrían sido ejecutados por Fuerzas de Acciones Especiales FAES en La Vega», escribió el organismo a través de su cuenta en la red social Twitter.

*Lea también: A 18 crece la cifra extraoficial de muertes tras enfrentamientos en La Vega

La comisión recordó que antes ya ha advertido sobre un contexto de ejecuciones extrajudiciales en operativos de seguridad ciudadana, que se caracteriza, entre otras cosas, por la calificación pública de las víctimas como personas de alta peligrosidad que según la versión policial se resiste a las autoridades.

«La CIDH insta al Estado a investigar con debida diligencia estas muertes, y a sancionar a quienes resulten responsables. Asimismo, reitera su recomendación de disolver las FAES, cuerpo de seguridad señalado como responsable de numerosas ejecuciones extrajudiciales», señaló. 

La #CIDH insta al Estado a investigar con debida diligencia estas muertes, y a sancionar a quienes resulten responsables. Asimismo, reitera su recomendación de disolver las #FAES, cuerpo de seguridad señalado como responsable de numerosas ejecuciones extrajudiciales. 3

— CIDH – IACHR (@CIDH) January 12, 2021

 

La mayoría de los decesos se registraron en medio de un operativo realizado por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) y la Unidad de Operaciones Tácticas Especiales (UOTE), todos pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El despliegue de los funcionarios policiales conllevó a un enfrentamiento con supuestas bandas delictivas. De manera extraoficial se pudo conocer que otras muertes se produjeron en un enfrentamiento entre presuntos grupos irregulares cuando intentaban salir de La Vega hacia la Cota 905.

Pese a que en versiones policiales se informó sobre supuestos enfrentamientos con las presuntas bandas delictivas, fueron pocos los detalles que se develaron sobre efectivos de seguridad heridos o fallecidos, lo cual es una situación habitual en este tipo de operativos, donde presuntos enfrentamientos dejan civiles muertos sin consecuencia para los funcionarios.

No solo ha denunciado la CIDH

La FAES tienen un expediente de denuncias por supuestas violaciones de los derechos fundamentales, incluso la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha manifestado su preocupación por esto.

En 2019 Bachelet publicó el informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela. En el documento se dedicó un capítulo especial a las FAES, componente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Además, se instó al gobierno a disolver este cuerpo de seguridad.

En septiembre de ese mismo año la funcionaria aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro no mostraba voluntad de  atender la petición de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU de disolver las FAES o de acometer otras acciones para prevenir ejecuciones extrajudiciales.

En el segundo semestre del 2020 una Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela ordenada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas dictaminó que tiene motivos para creer que en el país se han cometido crímenes de lesa humanidad, que han contado con el apoyo de las más altas autoridades.

En el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos, TalCual estrenó su primera serie documental: La república que tortura.

El audiovisual consta de seis episodios y expone una exhaustiva investigación que documenta patrones de violaciones a derechos humanos en Venezuela, a partir de casos de presos políticos y presos comunes víctimas de torturas por parte de funcionarios venezolanos

Post Views: 1.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHFaesLa Vega


  • Noticias relacionadas

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
    • CNP y SNTP denuncian traslado de periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán a Tocorón

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
agosto 19, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda