• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La CIDH y la protección de derechos en Venezuela ucraniano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado permisos para constatar la situación dentro del país, especialmente de los presos políticos dentro del Sebin Helicoide. «En Venezuela, las instituciones encargadas de promover y proteger la democracia y los derechos humanos carecen de independencia. Operan como instrumentos de represión estatal para asegurar la permanencia de un régimen autoritario», señalaron


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este martes 16 de septiembre que solicitó una anuencia para realizar una visita dentro de Venezuela y constatar la situación de DDHH dentro del territorio durante el último trimestre de 2025.

La visita, explicó la CIDH en un comunicado, tiene la finalidad especial revisar «las condiciones de las personas privadas de libertad en el Centro de Procesados y Penados Área Metropolitana de Caracas I», mejor conocido como el Sebin Helicoide.

En El Helicoide, señalado por organismos internacionales como un centro de torturas, están recluidas personas por delitos comunes y presos por razones políticas. Comités de familiares han denunciado que al menos 13 presos políticos detenidos en ese lugar se encuentran en aislamiento prolongado. Hace unas semanas, se informó sobre nuevas limitaciones a la entrega de paquetería (comida, ropa y artículos de aseo e higiene).

Asimismo, ONG han denunciado el traslado arbitrario de presos políticos sin órdenes de un tribunal. Tal es el caso de los hermanos Rolando, Otoniel y Juan Guevara, condenados por el asesinato del fiscal Danilo Anderson; los dirigentes de Voluntad Popular Freddy Superlano y Roland Carreño, así como recientemente del activista Jeancarlos Rivas.

«En Venezuela, las instituciones encargadas de promover y proteger la democracia y los derechos humanos carecen de independencia. Operan como instrumentos de represión estatal para asegurar la permanencia de un régimen autoritario», afirmó la Comisión en su comunicado.

*Lea también: Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario

Asimismo, reafirmaron su «indeclinable compromiso» con las víctimas y con el pueblo venezolano «en su esfuerzo por recuperar la democracia y el Estado de derecho».

Por otra parte, la CIDH también ratificó su competencia para monitorear, recibir y tramitar peticiones, además de dictar medidas cautelares respecto a violaciones de derechos humanos en Venezuela, tras una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contenida en su decisión sobre el caso Chirinos Salamanca del 21 de agosto de 2025.

En esta decisión, se recordó, la Corte IDH determinó que la denuncia presentada por el Estado venezolano a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en 2012 carece de validez.

«La decisión se fundamenta, entre otras razones, en que dicho acto no fue adoptado en un contexto democrático. Adicionalmente, estableció que la ratificación del tratado realizada por la Asamblea Nacional en 2019 mantuvo vigente las obligaciones internacionales asumidas por el Estado venezolano», destacó la CIDH.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCorte IDH


  • Noticias relacionadas

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
agosto 19, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda