• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cielos encapotados, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cielos encapotados - lluvias Inameh - Onda tropical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | enero 22, 2023

Twitter: @garciasim


En guerra entre sus fracciones, la oposición desata una tempestad de calamidades contra sí misma. Su desacuerdo estratégico, la ausencia de una política transicional creíble y los desatinos a granel disolvieron su condición alternativa.

Es increíble que dirigentes con experiencia y formación sorprendan con una mala práctica política. Pero ese error se ha hecho costumbre y hay que ponerle límite: si las oposiciones no acuerdan un candidato con opción de victoria, hay que renovar a sus directivas. ¿Para qué se necesita a quienes prolonguen por cinco años el poder autoritario?

Las perspectivas políticas para el 2023 mejorarán sustancialmente si las fuerzas democráticas articulan una alianza electoral que agregue a todo lo que no es gobierno para expresar el descontento social y la aspiración de cambiar. Una alianza para vivir en un país mejor.

No parece conveniente que esa amplia coincidencia la personifique una figura involucrada en la pugna opositora de los últimos cinco años. Un aporte que los partidos podrían dar si aceptan considerar nombres que provengan de trayectorias académicas, intelectuales, sociales o empresariales exitosas en la dimensión cívica de la política.

Esa figura debe tener atributos como visión de futuro con propósito; capacidad de organizar entendimientos; voluntad de reconciliación para adelantar cambios con inclusión y un plan para sacar al país del hoyo. Un candidato cuyo triunfo sume y cuya serena voluntad de cambio garantice convivencia para abrir una estable transición hacia la reinstitucionalización democrática.

Esto es posible si descubrimos los rastros de futuro en los hechos del presente. Algo de lo que se necesita para tener un país mejor ya está ocurriendo en pequeña escala. En el leve ascenso en los sótanos que se produjo en el primer semestre del 2022 la guaya principal fue el emprendimiento económico a pulmón propio y no el iceberg de los bodegones.

*Lea también: ¿Por qué se siguen violando los DDHH en Venezuela?, por Rafael Uzcátegui

La movilización de los maestros también muestra una oposición social útil, cuyo objetivo no es calentar la calle para tumbar al gobierno sino restituir un salario que dejó de existir y rescatar el derecho de los niños a una educación pública de calidad. Son protestas que simbolizan el deseo de salir de la sobrevivencia, con participación de opositores y chavistas.

El único sentido que tiene pensar en las perspectivas políticas es actuar para generar nuevas tendencias. El 2023 es la antesala del principal evento para triunfar electoralmente y detener democráticamente la disolución del país por hambre, pobreza y exclusión civilizatoria.

No está permitido un triunfo de Maduro por prestarle atención a la competencia para arribar de segundo o al invento de pretextos para no aglutinar el descontento social y la diversidad opositora.

La teoría, importante para orientar la acción, es inútil cuando la refuta la realidad y no resuelve sus acertijos. El país necesita un mensaje de esperanza objetiva desde la verdad. Un relato que sustituya las ficciones de la oposición autoritaria que prefirió la vía insurreccional a la electoral.

La gente quiere cambiar una situación cuya responsabilidad es fundamentalmente del gobierno; pero ya le es indiferente quien le abra esa opción. La oposición debe presentarla, salir de su burbuja y pasar a una fase de construcción de soluciones para unirse a la sociedad descontenta.

El horizonte puede aclararse. Pero, ¿quién se decide a encender una luz?

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOposiciónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 28, 2025
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU

También te puede interesar

La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
agosto 27, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda