• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cientonoventa años de aquel septiembre negro, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 4, 2018

[email protected]


Hace unos días, en ese uso “indelicado” de la simbología bolivariana que nos tienen acostumbrados desde Chávez la élite en el poder, Maduro se refirió al intento de magnicidio del que fue víctima Simón Bolívar en su residencia, un 25 de septiembre de 1.828, quien salvó la vida en aquella ocasión gracias a que se dejó convencer por Manuela Sáenz de que no combatiera él solo a un numerosísimo contingente de agresores, sino que saltara por el balcón del dormitorio y cogiera calle, mientras ella los distraía, siendo esta una de las conductas más heroica que se pueda contar de una mujer que por amor le salvó la vida, a riesgo de la suya, al hombre más importante de la historia sudamericana.

Repitiendo la misma patología de su antecesor, Maduro quiso establecer un vínculo de extrapolación con aquel siniestro hecho del pasado, ya que él, según sus investigaciones, también sufrió un intento de magnicidio del siglo XXI. Lo que quiero decirle entonces a Nicolás es que debiera tener más delicadeza con esa manera simplona de asociar ese hecho con lo que le sucedió, ya que aquel histórico acto criminal fue expresión de la etapa más polémica del Libertador, de los momentos de su mayor decadencia política y moral, y que incluso derivó en la devastación de salud que en dos años terminó con su vida en la Quinta de San Pedro Alejandrino, un 17 de diciembre de 1.830.

Le sugeriría a Maduro que mejor no vuelva a mencionar ese acontecimiento. Aunque me imagino que lo hace porque está afanado de querer relacionarse con lo grande, con lo heroico, con lo inmortal, que es como pedir que la rana eche pelo

Hay elementos muy duros y complejos que gravitan sobre ese intento de asesinato que sufrió Bolívar (por cierto que fue objeto de varios). Para muchos estudios, sus propuestas de Senado Hereditario y Presidencia Vitalicia, unas formas de control político antidemocráticas, bien distantes del pensamiento liberal en lo concerniente al manejo del Estado, y que él venía imponiendo desde el Congreso de Angostura, que fue desarrollando en la Constitución de Cúcuta, que plasmó en la Constitución de Bolivia, y que generó el fracaso de la Convención de Ocaña, le ganaron el repudio de numerosos sectores de la clase política también republicana y libertadora, de los universitarios y de la prensa, levantando así una ola de enemigos en todas las repúblicas que él liberó, y sobre todo en Nueva Granada, particularmente en Bogotá, donde se anidaron sus enemigos más audaces.

*Lea también: ¿Es posible una nueva conducción política?, por Gonzalo González

Yo no estoy justificando tanto odio político dirigido hacia el hecho criminal sobre el Padre de la Patria. Lo que quiero referir es que el radicalismo por parte del Libertador en establecer gobiernos fuertes y centralizados para consolidar las naciones en gestación, y el hecho de estar en contra de un modelo federal tan anhelado por buena parte de liderazgo político y militar que lo acompañó en su gesta libertadora, alimentó también el radicalismo de sus contendores políticos, se convirtió en su perdición y lo llenó de sombras; hasta muchos pensaron que se había convertido en un tirano ambicioso que quería emular el sueño imperial de Napoleón Bonaparte, ya que después de lo de Ocaña, Simón Bolívar implantó una férrea y breve dictadura; y digo breve porque en año y medio fue derrotado por sus enemigos, fue expulsado de Venezuela, y terminó con su famélica salud agonizando entre el odio de muchos y la admiración de muchos.

Así que señor Maduro, no vuelva a convocar a esos fantasmas; no lo vuelva a hacer.

Post Views: 4.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda