• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cierra operaciones la estatal venezolana en Costa Rica, Alunasa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alunasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 17, 2021

Los problemas de Alunasa se remontan a antes de las sanciones y responden a causas principalmente administrativas que le llevaron a contraer deudas con sus colaboradores desde 2018


Pasar de ser una de las empresas venezolanas más prolíficas en el exterior a la quiebra y el cierre técnico de las operaciones es la historia que define a Aluminios Nacionales S.A. (Alunasa), perteneciente a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

La compañía con sede en la provincia de Puntarenas, en Costa Rica, anunció el cierre total de sus operaciones mediante la entrega de cartas de despido a los trabajadores, en las cuales se especificaba que el motivo de los despidos era la suspensión de actividades en la compañía.

De esta manera, 176 trabajadores de Alunasa quedaron sin empleo, dependiendo además de una promesa de la empresa que destaca el compromiso de cumplir con el pago de las prestaciones correspondientes, de acuerdo con lo que contemplen las leyes de Costa Rica.

La situación de Alunasa era una bomba de tiempo a punto de estallar, pues durante los últimos dos meses ha permanecido inoperativa. En este período, los trabajadores recibieron un permiso con goce de salario, pese a que los salarios no han sido pagados.

De acuerdo con la gerencia de la compañía, este colapso se produjo a raíz de las sanciones de Estados Unidos y el reconocimiento de Costa Rica al gobierno interino de Juan Guaidó. Por lo tanto, señalan al gobierno costarricense como responsables directos del cierre.

«176 trabajadores de Alunasa que están quedando en la calle son víctimas de que Costa Rica metió sus narices en el conflicto interno de Venezuela y rompió relaciones con ese país. Ahora estos trabajadores sufren el despido por estas cuestiones geopolíticas que nada tienen que ver con sus vidas laborales y el desarrollo económico del cantón de Esparza», razonó el secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).

*Lea también: Tribunal de Bonaire sentencia a Pdvsa a pagar $41 millones por deudas acumuladas

Sin embargo, los problemas de Alunasa se remontan al pasado y responden a causas principalmente administrativas que le llevaron a contraer deudas con sus colaboradores desde 2018.

Tras otorgarles un permiso con la promesa de pagos salariales futuros, la presidencia de Alunasa acudió al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la finalidad de solicitar una suspensión de los contratos del 90% de los trabajadores de la firma.

Empezó un proceso de negociación entre la compañía, los trabajadores y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Se alcanzó el acuerdo de extender los permisos con goce de salario, recalcular las deudas y suspender beneficios adicionales.

No obstante, estos acuerdos fueron revisados por las autoridades costarricenses, ya que descubrieron que Alunasa había operado con total normalidad durante 2020 y 2021, sin resultar afectada por las sanciones esstadounidenses.

*Con información de Swiss Info

Post Views: 2.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlunasaCorporación Venezolana de GuayanaCosta Rica


  • Noticias relacionadas

    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • Costa Rica pide atender crisis humanitaria y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
      septiembre 25, 2025
    • Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y pide a políticos estar alertas
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
febrero 21, 2025
Presidente de Costa Rica recibe a Edmundo González: “Tienen respaldo de las democracias”
enero 16, 2025
González Urrutia visitará Costa Rica y se reunirá con Rodrigo Chaves este #16Ene
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda