• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cierran campañas presidenciales a cuatro días del balotaje en Uruguay



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uruguay: escenarios probables para elecciones de octubre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 21, 2024

Yamandú Orsi y Álvaro Delgado son los candidatos para la Presidencia de Uruguay que resultaron victoriosos en la primera vuelta. Según el último sondeo, publicado el lunes por la consultora Cifra, Orsi recoge un 47% de la intención de voto y Delgado, el 46%

Texto: RFI / AFP


Los candidatos presidenciales Yamandú Orsi, del izquierdista Frente Amplio, principal fuerza de oposición, y Álvaro Delgado, del Partido Nacional que encabeza la coalición de gobierno, cerraron el miércoles sus campañas a cuatro días del balotaje en Uruguay.

Orsi, apadrinado por el expresidente José Mujica, fue el más votado en las elecciones del 27 de octubre, aunque sin superar el 50% para ganar en primera vuelta.

Ahora aparece con leve ventaja en los sondeos frente a su rival Delgado, exsecretario de la Presidencia del actual mandatario Luis Lacalle Pou, impedido constitucionalmente de buscar la reelección de forma inmediata.

Según el último sondeo, publicado el lunes por la consultora Cifra, Orsi recoge un 47% de la intención de voto y Delgado, el 46%, con un margen de error de +/-3,4%. Esto es considerado un «empate técnico».

En sus mitines finales, ambos apelaron a captar nuevas adhesiones.

En un acto en Las Piedras, departamento de Canelones, Orsi se dirigió a quienes, «habiendo votado a otra opción, ahora deciden acompañar» al Frente Amplio, que aspira a regresar al poder tras gobernar de 2005 a 2020.

«Es una señal de que seguimos por el buen camino de seguir ensanchando la base», señaló en relación a los votantes de los partidos fundacionales, Nacional y Colorado, de mayor arraigo en el interior del país.

*Lea también: Uruguay recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela

Además, destacó la «gobernabilidad» que tiene el Frente Amplio, que se quedó con 16 de los 30 escaños de la Cámara Alta, y 48 de los 99 de la Cámara Baja.

«Tenemos las condiciones para hacernos cargo de nuestro país y para seguir trabajando en base a acuerdos, pero también con actitud firme y decidida para llevar adelante las transformaciones que el país necesita», afirmó, en medio de gritos de «¡Presidente!».

Jorge Peluffo, un jubilado de 64 años que asistió junto a su esposa, una maestra jubilada, dijo a la AFP que apoya a Orsi porque desea «recuperar» el «bienestar».

«El Frente Amplio nos dio el aumento salarial más grande que tuvimos y también pudimos terminar nuestra casa, comprar un auto y viajar», comentó.

Daniela Rodríguez, empleada de un call center de 22 años, opinó que la contienda del domingo será «difícil pero mucha gente ha vuelto a confiar en el Frente Amplio y eso es importante».

«Mayoría silenciosa» en Uruguay

En simultáneo en la capital, Delgado se mostró confiado en su triunfo.

«¿Saben quiénes nos van a elegir el 24 (de noviembre)?», preguntó en un acto en el Obelisco de Montevideo en el que todos los líderes de los partidos socios de la coalición gobernante, que respaldan su candidatura, estaban presentes.

«(Nos votará) una mayoría silenciosa que no tiene bandera, que no tiene balconera (cartel de propaganda que suele colgarse en edificios), que hoy prefiere la continuidad de un gobierno que le fue mejor que al gobierno del Frente Amplio», afirmó.

Delgado destacó el miércoles que «ni los más opositores» pueden desconocer que hoy el país está «mejor» que en 2019, y enumeró logros de infraestructura, salud, políticas sociales, vivienda y seguridad, que según él tuvo la gestión de Lacalle Pou.

*Lea también: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado pasan a segunda vuelta en las presidenciales de Uruguay

El candidato oficialista, que se proyectó como presidenciable tras destacarse como vocero del gobierno durante la pandemia, también llamó a los uruguayos a pensar en quién querrían «al frente del timón» en caso de una nueva crisis.

«Siento que estoy preparado, que tengo la experiencia», dijo Delgado, en un escenario con la leyenda «El Uruguay en buenas manos».

«En estos cuatro días nos jugamos los próximos cinco años», advirtió, pidiendo un «último esfuerzo» para decirle a la gente «que hay equipo» y «hay futuro».

Ariel Areco, votante del Partido Nacional, espera «lo mismo» de una Presidencia de Delgado que de la de Lacalle Pou. «Todos pensamos parecido (en la coalición), se puede gobernar», explicó a la AFP.

«Esperemos ganar nosotros», agregó, tras deplorar los «malos negocios» de los tres periodos frenteamplistas.

Para vencer en el balotaje no es necesario alcanzar la mitad más uno de los sufragios emitidos, sino que basta con conseguir el mayor número de votos.

Post Views: 787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Delgadoelecciones en UruguayRFIUruguayYamandú Orsi


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
      junio 7, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
mayo 13, 2025
Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
marzo 8, 2025
Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
marzo 7, 2025
México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda