• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cierran mayoría de colegios electorales en Brasil en día con «bastante tranquilidad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2018

Tras una jornada que transcurrió con «bastante normalidad» según la misión de la OEA, se cerraron la mayoría de los colegios electorales. Hay que esperar a la votación de Acre, cercana a Bolivia, para conocer los boletines oficiales


Autoridades de Brasil informaron que la mayoría de los colegios electorales cerró sus puertas a las 5:00 PM, hora local, en unos comicios para los que estaban convocados 147,3 millones de votantes, quienes tienen la responsabilidad de elegir al nuevo presidente de la nación amazónica, renovar el Congreso y los gobiernos regionales.

Las urnas permanecerán abiertas en las ciudades que tienen husos horarios diferentes a los de las regiones sur, noreste y sureste del país, que concentran a la mayor parte de la población.  El estado de Acre, en el oeste de Brasil y fronterizo con Bolivia, será el último en que se cierren los colegios debido a que tiene tres horas de diferencia con respecto a Brasilia. Es por ello que los primeros boletines oficiales, así como las encuestas a pie de urna, sólo se conocerán a partir de las 20.00 hora local (22.00 GMT), cuando finalice la votación en Acre.

La jornada electoral, que ha durado nueve horas transcurrió con normalidad y sólo tuvo algunos incidentes aislados, de acuerdo al reporte de la agencia EFE.

*Lea también: Detienen en Brasil a indígena con 70 carnets electorales para votar por toda su aldea

Según el Ministerio de Seguridad Pública, hasta las 3:00 PM hora local se habían registrado 1.183 crímenes electorales, por los que fueron detenidas 260 personas, entre ellas seis candidatos que se promovían dentro de los lugares de votación. Además del proselitismo al lado de la urna, el principal crimen reprimido fue la propaganda electoral irregular.

El Tribunal Superior Electoral, por su parte, informó de que hasta tres horas antes del cierre de los colegios electorales, había sustituido 964 urnas electrónicas que registraron fallas, que corresponden tan sólo al 0,19 % de los 454.494 artefactos instalados en todo el país.

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, jefa de la primera misión de observación electoral de la OEA en Brasil, afirmó que los comicios transcurrieron «con bastante normalidad» y sin incidentes.

«Hemos observado un proceso con bastante normalidad, que hasta contrasta con la preocupación que existía en la campaña», dijo la funcionaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien aclaró que, entre los 40 observadores desplegados en 13 de los 27 estados del país, «no hay relatos de problemas que puedan llamar la atención».

De acuerdo con un balance divulgado por la Policía Federal, 134 personas fueron conducidas a comisarías por su presunta responsabilidad en crímenes electorales en todo el país hasta la media jornada de los comicios. Las prisiones, principalmente por casos de transporte ilegal de electores y compra de votos, se registraron en los estados de Alagoas, Acre, Amapá, Amazonas, Ceará, Mato Grosso do Sul y Pará, en su mayoría en la región amazónica.

*Lea también: Haddad y Bolsonaro discrepan sobre segunda vuelta en comicios presidenciales de Brasil

La Policía Federal informó igualmente que había incautado cerca de 2 millones de reales (unos 500.000 dólares) a personas acusadas de comprar votos.

La operación para garantizar la seguridad durante las elecciones de este domingo movilizó a 242.260 miembros de organismos de seguridad, entre policías, militares y guardias civiles.

La operación incluyó el envío de refuerzos del Ejército a 513 de los 5.570 municipios del país, poco menos del 10 %, tras la petición de las autoridades regionales por el temor de incidentes.

Por su parte, el Tribunal Superior Electoral informó que hasta las 14.00 hora local (17.00 GMT), es decir tres horas antes del cierre de los colegios electorales, había sustituido 964 urnas electrónicas que registraron fallas, que corresponden tan sólo al 0,19 % de los 454.494 artefactos instalados en todo el país.

Según la autoridad electoral, hasta ese momento no había sido necesario que ningún colegio electoral recurriera al tradicional sistema manual de votación.

Los estados con el mayor número de urnas sustituidas por fallas fueron Minas Gerais (252), Río de Janeiro (123), Pernambuco (83), Sao Paulo (78) y Río Grande do Sul (54).

Con información de EFE

Post Views: 1.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colegios electoraleselecciones BrasilFernando HaddadJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025
    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Las tentativas de golpe de Estado el caso de Jair Bolsonaro y Pedro Castillo
      enero 9, 2025
    • Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Hombre con explosivos muere en ataque fallido contra la Corte Suprema de Brasil
noviembre 14, 2024
Partido de Lula cuestiona legitimidad de marcha convocada por Bolsonaro
febrero 15, 2024
Expresidente Jair Bolsonaro es investigado por intento de golpe de Estado
febrero 9, 2024
Lula despide al número dos de la Abin por caso de supuesto espionaje en Brasil
enero 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda