Cierran otro programa de radio en el estado Barinas

En un mensaje de texto que difundido por el periodista Leonaldi Meza, explicó que el director de la emisora Furia 89.9 FM del estado Barinas, indicó –sin ofrecerle mayores detalles- que el programa debía cesar sus transmisiones, aunque el peso mayor se debió por un comentario que hizo el periodista sobre una confrontación vía micrófono que ocurrió con el jefe de Pdvsa Gas Comunal y el gobernador de la entidad, Sergio Garrido, por la desaparición de unos 32 mil cilindros de bombonas de gas
Radio Fe y Alegría / Lennys Carolina Martínez
El programa de radio Mesa de Análisis que estaba bajo la conducción del periodista Leonaldi Meza a través de Furia 89.9 FM en el estado Barinas, salió del aire este viernes 12 de mayo por presuntas presiones políticas, según informó el mismo periodista tras despedirse de su audiencia.
En un mensaje de texto que difundió Meza, explicó que el director de la emisora recibió una llamada –sin ofrecerle mayores detalles- que el programa debía cesar sus transmisiones, aunque el peso mayor se debió por un comentario que hizo el periodista sobre una confrontación vía micrófono que ocurrió con el jefe de Pdvsa Gas Comunal y el gobernador de la entidad, Sergio Garrido, por la desaparición de unos 32 mil cilindros de bombonas de gas.
*Lea también: Espacio Público: En 2022 aumentó el cierre de emisoras y zonas silenciadas en el país
«En estos tiempos no es tan fácil hacer en Barinas programas de información y de opinión», expresó Meza. Es muy complicado sufrir muchos controles para poder hacer este tipo de programa», agregó el conductor del espacio que tenía 3 meses con ese programa de opinión.
Por su parte, Delsa Solórzano, precandidata presidencial por Encuentro Ciudadano, denunció este viernes 12 de mayo que el programa de radio de Leonaldi Meza, «Mesa de Análisis», fue sacado del aire luego de entrevistarla.
«Cancelan programa de radio del periodista Leonaldi Meza por entrevistarme en Barinas y por haber denunciado el robo de miles de bombonas de gas en el estado. Toda mi solidaridad, respeto y admiración por la prensa libre. Leonaldi, al salir del programa, fue a acompañarme a la rueda de prensa y a expresarme que no se va a rendir. Estas cosas solo ocurren en dictadura», expresó la candidata.
#Importante #Dictadura Cancelan programa de radio del periodista @LEONALDIMEZA por entrevistarme en #Barinas y por haber denunciado el robo de miles de bombonas de gas en el estado.
Toda mi solidaridad, respeto y admiración por la prensa libre.
Leonaldi, al salir del… pic.twitter.com/zaSasjUOvW
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) May 12, 2023
No es la primera vez que, por presiones del Gobierno venezolano, algunos programas de radio en el estado Barinas ya no estén al aire. En noviembre de 2021, los espacios radiales Noticiero Impacto y La mejor de Barinas cesaron sus transmisiones que salían por Impacto 107.1 FM.
La ONG Espacio Público recordó a partir de este caso que, solo en el año 2022 registraron el cierre de al menos 81 emisoras de radio en Venezuela, acción que ejecutó principalmente la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y que esto reduce la capacidad del acceso a la información a la ciudadanía en general.
Lea también: Espacio Público: En 2022 aumentó el cierre de emisoras y zonas silenciadas en el país