• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cierre del gobierno de EEUU es el más largo de la historia y sin solución a la vista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuevo fallo obliga a Trump a entregar sus declaraciones de impuestos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2019

Donald Trump advirtió de un callejón sin salida mucho más prolongado y culpó a los demócratas por el impasse


El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos por el reclamo del presidente Donald Trump de 5.700 millones de dólares al Congreso para construir un muro en la frontera con México entró el sábado en su día 23, lo que la convierte en la paralización más larga de agencias federales en la historia estadounidense.

Trump advirtió de un callejón sin salida mucho más prolongado y culpó a los demócratas, mientras el Congreso no sesionaba el fin de semana.

“Estaremos cerrados por mucho tiempo a menos que los demócratas regresen de sus ‘vacaciones’ y vuelvan al trabajo”, tuiteó el mandatario republicano.

Los demócratas dicen que Trump cerró el gobierno en un “berrinche”, al negarse a firmar una ley de financiamiento bipartidista el año pasado que no incluía dinero para la construcción de su ansiado muro.

Sin un final de la disputa a la vista, el actual cierre superó el récord de décadas establecido por otra paralización federal que se dio en 1995-1996 durante el gobierno del expresidente Bill Clinton y que duró 21 días.

Unos 800.000 empleados federales no recibieron cheques de pago que debieron emitirse el viernes, lo que elevaba los temores a una creciente presión financiera sobre los empleados -incluidos controladores de tránsito aéreo y funcionarios de seguridad de aeropuertos- que seguían trabajando sin paga.

Trump dijo el viernes que por ahora no iba a declarar una emergencia nacional para poner fin a la disputa sobre seguridad fronteriza que se ha detenido alrededor de una cuarta parte del gobierno de Estados Unidos.

Una emergencia nacional permitiría a Trump desviar dinero de otros proyectos para pagar el muro, una promesa central de su campaña presidencial en 2016. Eso, a su vez, podría llevarlo a firmar proyectos de ley que restituyan el financiamiento a las agencias afectadas por el cierre.

“Los demócratas deberían regresar a Washington y trabajar para poner fin al cierre, mientras al mismo tiempo terminan la horrible crisis humanitaria en nuestra frontera sur. ¡Estoy en la Casa Blanca esperándolos”, escribió también en Twitter.

Trump también instó a sus 57,2 millones de seguidores en la red social a ponerse en contacto con los legisladores demócratas y “¡Dígales que lo hagan!”.

Post Views: 1.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda