• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cierre del gobierno de EEUU es el más largo de la historia y sin solución a la vista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuevo fallo obliga a Trump a entregar sus declaraciones de impuestos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2019

Donald Trump advirtió de un callejón sin salida mucho más prolongado y culpó a los demócratas por el impasse


El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos por el reclamo del presidente Donald Trump de 5.700 millones de dólares al Congreso para construir un muro en la frontera con México entró el sábado en su día 23, lo que la convierte en la paralización más larga de agencias federales en la historia estadounidense.

Trump advirtió de un callejón sin salida mucho más prolongado y culpó a los demócratas, mientras el Congreso no sesionaba el fin de semana.

“Estaremos cerrados por mucho tiempo a menos que los demócratas regresen de sus ‘vacaciones’ y vuelvan al trabajo”, tuiteó el mandatario republicano.

Los demócratas dicen que Trump cerró el gobierno en un “berrinche”, al negarse a firmar una ley de financiamiento bipartidista el año pasado que no incluía dinero para la construcción de su ansiado muro.

Sin un final de la disputa a la vista, el actual cierre superó el récord de décadas establecido por otra paralización federal que se dio en 1995-1996 durante el gobierno del expresidente Bill Clinton y que duró 21 días.

Unos 800.000 empleados federales no recibieron cheques de pago que debieron emitirse el viernes, lo que elevaba los temores a una creciente presión financiera sobre los empleados -incluidos controladores de tránsito aéreo y funcionarios de seguridad de aeropuertos- que seguían trabajando sin paga.

Trump dijo el viernes que por ahora no iba a declarar una emergencia nacional para poner fin a la disputa sobre seguridad fronteriza que se ha detenido alrededor de una cuarta parte del gobierno de Estados Unidos.

Una emergencia nacional permitiría a Trump desviar dinero de otros proyectos para pagar el muro, una promesa central de su campaña presidencial en 2016. Eso, a su vez, podría llevarlo a firmar proyectos de ley que restituyan el financiamiento a las agencias afectadas por el cierre.

“Los demócratas deberían regresar a Washington y trabajar para poner fin al cierre, mientras al mismo tiempo terminan la horrible crisis humanitaria en nuestra frontera sur. ¡Estoy en la Casa Blanca esperándolos”, escribió también en Twitter.

Trump también instó a sus 57,2 millones de seguidores en la red social a ponerse en contacto con los legisladores demócratas y “¡Dígales que lo hagan!”.

Post Views: 1.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
noviembre 6, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda