• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifar afirmó que mercado farmacéutico creció en más de 18% durante agosto de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite escasez de medicamentos farmacéutico Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2024

Cifar pidió al Ejecutivo varias facilidades para fortalecer el sector farmacéutico como la mayor disponibilidad de créditos y la reducción de impuestos de importación


La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) informó el domingo 6 de septiembre que el sector farmacéutico experimentó un crecimiento del 18,85% durante el mes de agosto de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, cuando se reportó la distribución de 20,8 millones de medicamentos.

En su boletín dirigido a la agencia EFE, Cifar explicó que con la distribución de 24,7 millones de fármacos en el país en agosto se deja en evidencia el alza en el mercado luego de la contracción del 75% que registró entre 2014 y 2019.

Además, señaló que en los primeros ocho meses de este año el acumulado alcanzó los 202,57 millones de medicamentos, un 42,17% más en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se distribuyeron 142,48 millones.

Manifestó que se ha evidenciado un alza en la disponibilidad de medicinas y fármacos como hormonas, antiparasitarios, de productos para diabetes y aparato digestivo, enfermedades cardiovasculares y del sistema nervioso central, entre otros.

*Lea también: Sector farmacéutico creció 43% en primer trimestre del año, según Cifar

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el sector, Cifar pidió a la administración de Nicolás Maduro que haya mayor disponibilidad de los créditos y el impulso a la creación de leyes que ayuden a proteger la industria nacional, aunado a la reducción de impuestos para importar materias primas y alianzas que beneficien la dinamización de la industria.

En junio de 2024, el presidente de Cifar, Tito López, pidió a las autoridades revisar los excesivos pagos de tributos, pues al menos 60% de las ganancias se destina al pago de impuestos.

López estimó entonces que entre 58% y 60% de las ganancias del sector se van en pagos de impuestos, por lo que reiteró su petición de revisar los «excesivos pagos», ya que representan una carga significativa para la rentabilidad de las empresas farmacéuticas.

Sin embargo, el presidente de Cifar indicó que el sector ha tenido una ligera recuperación en comparación al primer semestre del año 2023. «Evidentemente que todavía no estamos en los niveles que quisiéramos como industria, no es que somos una industria boyante» dijo.

Durante el primer trimestre del año se registró un crecimiento de 43% respecto al mismo período de 2023. Según sus datos, unos 67,55 millones de medicamentos se ofertaron en el mercado durante los tres primeros meses del año, mientras que en el mismo lapso del año pasado se distribuyeron unos 47,19 millones en las farmacias del país.

Con información de Banca y Negocios

Post Views: 1.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CifarEconomíaFarmaciasSector Farmacéutico


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos

También te puede interesar

Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
agosto 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda