• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifar reporta caída del mercado farmacéutico en 10,2% durante junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Farmacias Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 3, 2023

Las proyecciones estiman un crecimiento de 8,3% para el cierre de este 2023, cuando Cifar prevé que se distribuyan  en total 210 millones de unidades


El mercado farmacéutico de Venezuela cayó 10,2% en julio pasado en comparación con el mismo mes de 2022, de acuerdo con los datos suministrados por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

Según la información, unos 16,69 millones de medicamentos se colocaron en el mercado el mes pasado, mientras que en julio de 2022 se distribuyeron unos 18,59 millones de medicinas en las farmacias del país.

A pesar de esta caída, el mercado creció 5,2% en los primeros siete meses de 2023 con respecto al mismo período del año pasado, al pasar el acumulado de 108,12 millones de medicamentos a 113,82 millones, de acuerdo con las cifras del sector.

El presidente de Cifar, Tito López, dijo recientemente que todavía representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo en el país, donde el salario mínimo y la pensión —que se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las presiones de trabajadores y pensionistas— equivalen a 3,9 dólares al mes, al cambio oficial.

El mercado farmacéutico venezolano cerró el año pasado con un crecimiento de 21,9% respecto a 2021, al aumentar de 159,28 millones a 193,77 millones el número de medicinas distribuidas.

*Lea también: Convite estimó en junio 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades estudiadas

La cámara proyecta un crecimiento de 8,3% para este 2023, cuando prevé que se distribuyan 210 millones de unidades.

Datos de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria) indican que el sector farmacéutico operó a 63,8% de su capacidad instalada durante el segundo trimestre del año, lo que supuso un aumento de 29,8 puntos porcentuales con respecto a su operatividad en el mismo período de 2022, cuando usaba 34% de esa capacidad.

La industria farmacéutica es una de las pocas que opera con un uso de la capacidad instalada superior a 40%, mientras que el promedio general de la industria nacional, considerando todos sus sectores, es de 31,7%.

A pesar de que el sector farmacéutico no tiene problemas para producir las medicinas que requiere el país, la poca capacidad adquisitiva del venezolano restringe la compra de sus productos y, por lo tanto, la colocación en el mercado es inferior.

*Con información de EFE vía SwissInfo

Post Views: 2.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CifarFarmaciasMedicamentosMedicinasTito López


  • Noticias relacionadas

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
      marzo 10, 2025
    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"

También te puede interesar

Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
enero 29, 2025
Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
diciembre 10, 2024
Cifar informó que sector farmacéutico creció 17% en septiembre de 2024
noviembre 11, 2024
Cifar afirmó que mercado farmacéutico creció en más de 18% durante agosto de 2024
octubre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista...
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda