• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Esteroide dexametasona redujo muertes en pacientes con coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esteroide dexametasona redujo muertes en pacientes con coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2020

Pekín prohibió este martes 16 de junio a las personas de alto riesgo salir de la capital china y suspendió algunos servicios de transporte


La administración del esteroide genérico dexametasona a pacientes hospitalizados con coronavirus redujo la tasa de muertes en torno a un tercio entre los que tenían infecciones más graves, según mostraron datos de ensayos difundidos este martes.

Los resultados, descritos como un “gran avance” por los científicos que lideran el ensayo clínico británico Recovery, sugieren que el fármaco podría convertirse de forma inmediata en un estándar para los pacientes tratados en hospitales por la enfermedad pandémica, dijeron los investigadores, detalló Reuters.

“Este resultado muestra que si los pacientes que tienen covid-19, y están con respiradores y oxígeno, reciben dexametasona, se salvarán vidas a un costo marcadamente bajo”, dijo Martin Landray, un profesor de la Universidad de Oxford que coencabeza el ensayo.

El otro líder de la investigación, Peter Horby, dijo que la dexametasona -un esteroide genérico ampliamente usado en otras enfermedades para reducir la inflamación- es “el único fármaco que ha demostrado hasta la fecha que reduce la mortalidad, y lo hace de forma significativa”.


Cifra de contagios por coronavirus superó los 8 millones en el mundo

Los casos de coronavirus en todo el mundo llegaron a más de 8 millones, a medida que las infecciones aumentan en América Latina, según un recuento de Reuters.

Alrededor del 25% de esos casos, o 2 millones de infecciones, están en Estados Unidos, pero el brote de más rápido crecimiento está en América Latina que ahora representa el 21% de todos los casos.

Las infecciones y muertes por covid-19 en Brasil han aumentado para convertirlo en el segundo foco más importante del mundo después de Estados Unidos.

*Lea también: Con 84 nuevos casos de covid-19 y un fallecido, Venezuela supera los 3.000 contagios

Aunque la cifra oficial de muertos por la pandemia en Brasil ha aumentado a casi 44.000, el verdadero impacto es probablemente mucho mayor que el que muestran los datos, de acuerdo a expertos en salud, que citan la falta generalizada de test en el país más grande de América Latina.

En Estados Unidos, que tiene más de 116.000 muertos por el virus, los casos disminuyeron durante semanas, pero actualmente muchas áreas están reportando un rebrote y una subida de las hospitalizaciones.


 

Mutación del coronavirus aumenta posibilidades de infección

Una mutación específica del nuevo coronavirus puede aumentar significativamente su capacidad de infectar las células, según un estudio realizado por investigadores estadounidenses.

La investigación podría explicar por qué los primeros brotes en algunas partes del mundo no terminaron abrumando los sistemas de salud tanto como las epidemias de Nueva York o Italia, según los expertos de Scripps Research, señaló Reuters.

La mutación, denominada D614G, aumentó el número de “picos” del coronavirus, que es la parte que le da su forma distintiva. Esos picos son los que permiten al virus unirse e infectar las células.

“El número o la densidad de los picos funcionales del virus es cuatro o cinco veces mayor debido a esta mutación”, dijo Hyeryun Choe, uno de los autores principales del estudio.

Los investigadores indican que aún se desconoce si esa pequeña mutación afecta la severidad de los síntomas de las personas infectadas o aumenta la mortalidad.

Según los investigadores son necesarios más pesquisas, incluyendo estudios controlados —el estándar de oro en los ensayos clínicos— para confirmar los hallazgos de las pruebas de laboratorio.

Investigaciones previas han demostrado que el SARS-CoV-2 está mutando y evolucionando a medida que se adapta a sus huéspedes humanos. La D614G en particular ha sido señalada como especialmente preocupante porque parece estar convirtiéndose en una mutación dominante.

El estudio de Scripps Research está siendo examinado por pares y fue difundido el viernes.


Reino Unido registra más de 53.000 muertes por coronavirus

El número de muertos por covid-19 en Reino Unido ha llegado a 53.077, según un recuento de Reuters a partir de datos oficiales que confirma que el país es uno de los más afectados del mundo.

Los cálculos de Reuters incluyen las muertes en las que se mencionó la enfermedad covid-19 en los certificados de defunción de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte hasta el 5 de junio, y hasta el 7 de junio en Escocia. También se incluyen las últimas actualizaciones oficiales de muertes en hospitales.

La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por su sigla en inglés), que actualiza las cifras semanalmente, dijo este martes que el número de muertes relacionadas con COVID-19 en Inglaterra y Gales hasta el 5 de junio se elevó a 47.820.

Este elevado número de muertes ha provocado críticas por la gestión de la pandemia por parte del primer ministro Boris Johnson, y los partidos de la oposición y algunos científicos afirman que Reino Unido ha sido demasiado lento a la hora de imponer el confinamiento y en la protección de los ancianos en las residencias.

Los epidemiólogos afirman que los datos del exceso de mortalidad -número de muertes por todas las causas que supera el promedio quinquenal en un periodo determinado- es la mejor manera de calcular las muertes por un brote de enfermedad, ya que es comparable a nivel internacional.


Pekín restringe los viajes al exterior ante el rebrote de coronavirus

Pekín prohibió este martes 16 de junio a las personas de alto riesgo salir de la capital china y suspendió algunos servicios de transporte para detener la propagación del nuevo brote de coronavirus a otras ciudades y provincias del país.

El centro financiero chino de Shanghái exigió que algunos viajeros de Pekín permanezcan en cuarentena durante dos semanas, mientras que los 27 nuevos casos de covid-19 llevaron el total de infectados actual en la capital a 106 desde el jueves, reseñó Reuters.

Se trata del brote más grave registrado en China desde febrero, que aviva los temores a una segunda oleada de la enfermedad respiratoria que surgió en la ciudad central de Wuhan a finales del año pasado y que ya ha infectado a más de 8 millones de personas en todo el mundo.

El origen del brote se ha localizado en el enorme mercado mayorista de Xinfadi, en el suroeste de Pekín, donde cada día cambian de manos miles de toneladas de verduras, frutas y carne.

Hasta el lunes Pekín había designado 22 barrios como zonas de riesgo medio. Estas zonas deben adoptar medidas estrictas para bloquear la posible entrada de infecciones.

A todos los residentes de Pekín consideradas de alto riesgo, como aquellos que mantuvieron contactos con casos confirmados, no les está permitido salir de la ciudad, según informaron los medios de comunicación estatales el martes, que basaron su información en declaraciones de las autoridades municipales.

También se han suspendido todos los servicios de taxis y de coches de alquiler en la ciudad. Algunas rutas de autobús de larga distancia entre Pekín y las cercanas provincias de Hebei y Shandong se cancelaron.

Los gobiernos de muchas partes de China han impuesto requisitos de cuarentena a los visitantes de Pekín, preocupados por el riesgo de contagio.

En alerta

Aunque no se trata de un confinamiento riguroso al estilo del de Wuhan, la capital china ha entrado en un modo propio de “tiempos de guerra” en varios de sus distritos. Los barrios de la ciudad han establecido puestos de control de seguridad las 24 horas del día, cerrando escuelas y prohibiendo los banquetes de bodas.

Durante la noche, algunas partes de Pekín, incluidos los tradicionales barrios hutong de la ciudad, fueron cercadas, y la entrada y salida se restringió a unos pocos puntos de control de seguridad las 24 horas del día.

Post Views: 1.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusCOVID-19DexametasonaReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda