• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifra de fallecidos en Marruecos aumentó a 2.681, de los cuales 2.530 murieron sepultadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rescatista Marruecos sismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2023

La Unión Europea continúa esperando respuesta por parte de Marruecos para enviar la ayuda humanitaria prometida, al tiempo que la ONU sustituyó al grupo español de rescate como líder en las operaciones


El Ministerio del Interior de Marruecos informó este lunes 11 de septiembre, en su balance ofrecido a las 3:00 pm hora local, que el número de fallecidos por el sismo de magnitud 7 que azotó al país la noche del viernes 8, ascendió a 2.681 de las cuales 2.530 murieron sepultadas.

Las provincias más afectadas por el sismo Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 1.591 fallecidos, seguida de Taroudant (809 víctimas mortales).

Por otro lado, la cartera del Interior del país magrebí señala que hay 2.501 heridos en las diferentes regiones afectadas.

Entretanto, la ONU retomó la tarea que la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército de España asumió la noche del domingo 10 de septiembre, de la recepción y coordinación de los equipos que se desplazaron a Marruecos para colaborar en las labores de rescate tras el terremoto que sacudió al país africano el viernes.

El equipo ibérico fue el que estableció el centro de comando de las acciones hasta que la mañana de este lunes llegó el equipo de Undac (United Nations Disaster Assessment and Coordination), que es el que habitualmente se encarga de coordinar y asesorar en las tareas de salvamento en los desastres naturales.

Mientras, la Unión Europea continúa esperando respuesta por parte del rey Mohammed VI de Marruecos para girar la ayuda por medio de Protección Civil de los países de la coalición, al igual que activar el millón de euros aprobado como colaboración inicial para atender a los más necesitados por medio de organismos que están en el terreno, tal y como hizo Francia al aprobar cinco millones de euros para las ONG que operan en la nación africana.

*Lea también: Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto

Balazs Ujvari, portavoz de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, dijo que se pusieron en contacto con las autoridades estadounidenses y se ofreció la ayuda en el terreno.

«Sin embargo, por el momento no hemos recibido ninguna solicitud de activación del mecanismo de protección civil de la UE por parte de Marruecos. Pero entretanto utilizamos otros canales para prestar asistencia al país», ha subrayado sobre la respuesta de la UE al desastre», agregó según EuropaPress.

Hasta el momento, Rabat solo ha aceptado la ayuda ofrecida por España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos en respuesta al terremoto aunque no descarta pedir ayuda a otros países en caso de ser necesario.

De acuerdo con la base de datos internacional sobre catástrofes llamada EM-DAT, el sismo registrado en Marruecos el pasado 8 de septiembre es el más mortífero registrado en más de 60 años y al menos es el tercero más letal en el norte de África desde al menos el año 1.900.

En 1960, un terremoto de magnitud 5,8 en Marruecos con epicentro en Adagir causó al menos 12.000 muertos y 25.000 heridos. Y en 1980, un movimiento de tierra de magnitud 7,1 en Argelia seguido de un tsunami causó más de 2.600 muertos y enormes daños. indicó CNN.

Con información adicional de EFE

Post Views: 2.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MarruecosSismo


  • Noticias relacionadas

    • Cerca de 100 muertos por sismo de magnitud 6.8 en el Tíbet chino
      enero 7, 2025
    • Dos sismos de magnitud 6 y 6,7 afectaron zona oriente de Cuba este #10Nov
      noviembre 10, 2024
    • Sismo de magnitud 4,9 se registró en Sucre la mañana de este #7Oct
      octubre 7, 2024
    • Funvisis reportó que cuatro sismos sacudieron al Zulia este #25Jul
      julio 25, 2024
    • Funvisis registró sismo de magnitud 4.1 la noche del #9Jun en Táchira
      junio 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%

También te puede interesar

Autoridades evalúan posibles daños en Mérida tras sismo de magnitud 4.2 del #4Jun
junio 5, 2024
Reportan temblor en la Gran Caracas y en la zona central de Venezuela
mayo 19, 2024
Sismo de magnitud 6,7 sacudió a Guatemala este #12May
mayo 12, 2024
Sismo de magnitud 4.8 sacudió a Nueva York y Nueva Jersey este #5Abr
abril 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda