• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funvisis registró sismo de magnitud 4.1 la noche del #9Jun en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sismo temblor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2024

Funvisis registró un sismo de magnitud 4.1 la noche del domingo en el estado Táchira que se sintió también en Colombia. Las autoridades de Protección Civil Táchira indicaron que no hubo afectaciones 


La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó la noche del domingo 9 de junio que un sismo de magnitud 4.1 se registró en el estado Táchira, alrededor de las 10:30 p.m. El epicentro se ubicó a 39 kilómetros al noroeste de La Fría y a 46 kilómetros al sur de Casigua.

Usuarios en redes sociales informaron que el sismo se percibió en varios municipios como San Cristóbal, José María Vargas y Cárdenas, así como en los estados Lara y en el departamento Norte de Santander.

El Servicio Geológico de Colombia, por su parte, indicó que el sismo fue de magnitud 3.2 y que se sintió en las localidades venezolanas de Cordero, Palmira y San Juan de Colón.

Por su parte, Protección Civil Táchira indicó que funcionarios de ese cuerpo de seguridad llevaron a cabo inspecciones preventivas para evaluar estructuras de gran envergadura en distintos puntos. El director de ese organismo, Yesnardo Canal, negó que el puente Libertador haya tenido afectación alguna, así como el viaducto de San Cristóbal o el Hospital Central.

Sismo Sentido
09/06/2024 22:04
Mag (Mw): 4,1
Prof: 15.0 km
Epicentro: 8,34 N 72,58 O
39 km al noroeste de La Fria pic.twitter.com/uQnqxjvSwU

— Funvisis (@SomosFunvisis) June 10, 2024

#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-06-09, 21:04 hora local Magnitud 3.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Colombia-Venezuela, Región Fronteriza ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe pic.twitter.com/DkmIPQ1PYj

— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 10, 2024

#HACEMINUTOS | Reportan temblor en #Cúcuta, #Colombia. El mismo también generó efectos en buena parte del estado #Táchira, #Venezuela.#09Junio

— JOSÉ SOLANO RUIZ (@solanoruizj) June 10, 2024

#Ahora

Tras el sismo registrado funcionarios de Protección Civil Táchira realizan inspecciones preventivas y de rigor en diferentes estructuras emblemáticas y de envergadura en el estado, entre ellas el Viaducto Viejo.#09Junio pic.twitter.com/5NOxNKxSYa

— PCivilTáchira (@PCivilTachira) June 10, 2024

𝙎𝙞𝙣 𝙖𝙛𝙚𝙘𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙋𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙇𝙞𝙗𝙚𝙧𝙩𝙖𝙙𝙤𝙧

Diferentes Inspecciones se realizaron a fin de constatar la situación funcionarios de Protección Civil Táchira evaluaron las condiciones de diferentes estructuras sin evidenciar 1/2 pic.twitter.com/hWTaHlw6Jy

— PCivilTáchira (@PCivilTachira) June 10, 2024

Funvisis además detectó un sismo de magnitud 3.0 a 53 kilómetros al sureste de Güiria, estado Sucre, con profundidad de 23.8 kilómetros.

FUNVISIS
Sismo No Sentido
10/06/2024 05:38
Mag (Mw): 3,0
Prof: 23.8 km
Epicentro: 10,21 N 62,13 O
30 km al noreste de Pedernales pic.twitter.com/vU0r0MpOPA

— Funvisis (@SomosFunvisis) June 10, 2024

Existe un protocolo hecho por Funvisis que indica lo que hay que hacer antes, durante y después de un sismo.

Antes:

  • Reforzar la vivienda contra los terremotos
  • Almacenamiento de agua y alimento
  • Participación en los simulacros para la prevención de desastres
  • Reunión familiar contra la prevención de desastres
  • No almacenar líquidos inflamables y corrosivos

Durante:

Si está conduciendo un vehículo:

  • Sujete con fuerza el volante, reduzca gradualmente la velocidad, pare el vehículo en el lado derecho de la calle y apague el motor.
  • Mantenga la calma mientras duren los temblores, compruebe la situación y escuche las noticias en la radio.

En la calle:

  • No se detenga y vaya a un espacio abierto como por ejemplo a un parque y protéjase la cabeza con una cartera u otro objeto similar contra los objetos que pudieran caerle, tales como cristales, materos, ladrillos, entre otros.
  • No se acerque a los muros ni a las máquinas expendedoras.
  • Tenga cuidado con los postes eléctricos y los cables caídos.

Cerca de la costa:

Al sentir el temblor, refúgiese en un lugar alto y seguro. No se acerque a la costa antes de que se levante la alerta por posible tsunami.

Dentro de un tren:

  • Sujétese bien de la correa o pasamanos.
  • Aunque el tren se detenga, no abra ni intente salir del mismo por la puerta utilizando la manilla de emergencia ni salte por la ventana.
  • Siga las indicaciones de los empleados del Sistema Metro y actúe con calma.

Dentro de una edificación:

  • Protéjase de cualquier objeto que le pueda golpear o cortar al caer.
  • Ubíquese debajo de mesas, escritorios, camas, o resguárdese en un lugar resistente de la edificación. Aléjese de ventanas, espejos y puertas de vidrio.
  • Si el edificio es de varios pisos colóquese contra una pared interior y protéjase la cabeza con los brazos. Aléjese de los balcones. Y utilice el lugar más seguro para su autoprotección.
  • Solo use las escaleras, porque puede quedar atrapado en los ascensores.

*Lea también: Autoridades evalúan posibles daños en Mérida tras sismo de magnitud 4.2 del #4Jun

Después:

Qué hacer en los primeros 2 minutos:

  • Protéjase a sí mismo.
  • Aléjese de los muebles que puedan caerse y protéjase debajo de la mesa.
  • No salga de su casa apresuradamente.

Inmediatamente después del sismo:

  • Evite que se produzcan incendios y busque la salida para la evacuación.
  • Cerrar la llave principal del gas y desenchufe los electrodomésticos.
  • En caso de incendios intente apagarlos con calma en su etapa inicial.
  • Abra una puerta o ventana para que le sirva como salida de evacuación.

Los tres primeros días desde el sismo:

  • Comprobación de la integridad de la familia y cuidado con los temblores posteriores o réplicas.
  • No se acerque a los edificios con daños.
  • Entre en contacto con los vecinos, compruebe cuál es la situación y evalúe la necesidad de ir a otro lugar o un refugio.
  • Junto con sus vecinos auxilie y ayude a los heridos.
  • Coopere para apagar los incendios que se hayan producido.
  • Utilice el agua potable y los alimentos que tenía almacenados.
  • Descarte los rumores y obtenga una información correcta sobre las circunstancias.
Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protección Civil TáchiraSismoTáchiraUtilitarias TCYesnardo Canal


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda