• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifra de migrantes que cruzan el Darién disminuyó en los primeros días de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá migrantes irregulares por el Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2024

La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, cree que la primera causa de la disminución de la migrantes por el Darién es la caída de un puente en Necoclí, Colombia. Sin embargo, también puede ser al surgimiento de otras rutas (aéreas y marítimas) por Nicaragua 


La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, informó que durante los primeros días de enero ha disminuido el número de migrantes que cruzan por la selva del Darién con la idea de llegar a los Estados Unidos (EEUU) con un reporte de apenas 3.000 personas. Para el mismo período de 2023, la cifra de viajeros alcanza los 80.000.

Sin embargo, sostuvo que la baja en el número de migrantes puede deberse a la caída de un puente en Necoclí (Colombia), donde los caminantes inician la ruta hacia la selva del Darién.

De la misma manera, la funcionaria de migración dijo que las bajas en los números de personas que usan esta ruta también puede deberse a los vuelos que se iniciaron desde Colombia hasta Nicaragua para usar otras rutas y evitar el Darién.

La directora de Migración Panamá también planteó que la disminución de migrantes por esta ruta puede estar justificada en la campaña «El Darién no es una ruta» esté surtiendo efectos, pues muestra las inclemencias, peligrosidad y los delitos a los que son expuestos quienes emprenden esta travesía.

Samira Gozaine recordó que muchos de los migrantes que usan esta ruta terminan siendo víctimas de tráficos de migrantes y otras actividades ilícitas de bandas que hacen vida tanto en el Darién como en todo el trayecto que va desde Latinoamérica hasta la frontera norte de EEUU.

El año pasado medio millón de migrantes (513.782) cruzaron por el Darién. La cifra, encabezada por venezolanos —que representan 63% del total, es decir 326.589 personas— duplica el registro del año pasado y se ve marcado por un aumento de menores.

*Lea también: Deportaciones, xenofobia y otros retos que deberán afrontar migrantes venezolanos en 2024

Post Views: 5.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DariénMigrantesPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos

También te puede interesar

Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda