• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cifra de venezolanos detenidos en EEUU por razones migratorias bajó a 900



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2019

El director de asuntos consulares de la Embajada de Venezuela en EEUU informó  que en agosto habían 1.354 venezolanos detenidos, según datos oficiales, cifra que bajó a 900 en diciembre


Representantes de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos designados por el presidente interino Juan Guaidó, hicieron un llamado al gobierno de la nación norteamericana para que sean revisados exhaustivamente los casos de venezolanos que se encuentran detenidos por razones migratorias. Aseguran que al hacerse la evaluación podrían quedar en libertad unos 700 connacionales de los 900 que se encuentran en esta situación.

Gustavo Marcano y Brian Fincheltub, ministro consejero y director de asuntos consulares de la Embajada de Venezuela en EEUU, respectivamente, ofrecieron este viernes un balance sobre los venezolanos detenidos por causas migratorias.

«Hemos transmitido a los venezolanos en la Florida que trabajaremos para que se garanticen sus derechos, seguiremos luchando para que haya protección a los venezolanos en EEUU (…) Queremos llamar respetuosamente la atención del gobierno norteamericano, en referencia a los centros de detención ubicados en Louisiana, donde no se otorgan medidas de libertad bajo fianza, como lo contempla la ley, incluso a aquellos ciudadanos con asilo político concedido, acotó Marcano.

Detalló que un total de 700 venezolanos pudieran estar hoy en libertad, pero que por la negativa de las cortes de migración de Louisiana, tienen ya hasta más de ocho meses detenidos, porque, comprendiendo la situación de riesgo en Venezuela, estos ciudadanos tampoco son deportados.

Pedimos que los casos de Louisiana sean revisados y se establezca una política que permita a nuestros ciudadanos continuar sus respectivos procesos en libertad. Esto disminuiría en más del 70% el total de casos de ciudadanos venezolanos detenidos», dijo el ministro consejero.

El director de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela en EEUU informó -no obstante- que en agosto habían 1.354 venezolanos detenidos en ese país, según datos oficiales, pero esta cifra se ha logrado bajar a 900.

Indicó que de los 900 casos se está atendiendo 418, pero que la mitad de éstos aún no se han podido comunicar con sus familiares, por lo que hizo un llamado para que contacten a los representantes diplomáticos.

Hemos elevado situaciones ante las autoridades para que todo se solucione. 85% de los casos de Venezuela están detenidos por cruzar la frontera sur sin ningún tipo de visado», señaló Fincheltub.

Reiteró que la mayoría de los venezolanos detenidos, que han solicitado asilo político en ese país, se encuentran en el estado de Louisiana.

«Estados Unidos enfrenta un tema complejo con la migración donde más que nunca están cumpliendo la ley a cabalidad. No hay una política de deportación masiva por motivos migratorios. Hoy hemos iniciado un nuevo desafío en la embajada y es visitar presencialmente los centros de detención donde están los venezolanos. Hemos elevado situaciones ante las autoridades para que todo se solucione«, afirmó el  director de asuntos consulares de la embajada de Venezuela.

Gustavo Marcano también hizo un llamado a los venezolanos que han decidido migrar, cumplir con las normativas para ingresar a suelo norteamericano.

«En caso de no hacerlo así, y de solicitar asilo político en un puerto de entrada, el procedimiento que ha establecido el gobierno de EEUU obligará a la persona a esperar respuesta en México, o muy probablemente permanecer en un centro de detención. Hemos puesto a disposición el correo electrónico [email protected], para atender casos de venezolanos detenidos en algún centro de ICE o CBP por razones migratorias.

Post Views: 1.887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian FincheltubEEUUGustavo MarcanoMigración


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi

También te puede interesar

EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda