• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifras reflejan la represión: ONG registró 97 ataques a defensores de DDHH en enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos Humanos y política - ONG DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2024

Para el Centro para los Defensores y la Justicia, el avance de la Ley de Fiscalización, regulación, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines supone una amenaza para la sociedad civil y las ONG dedicadas a la defensa de derechos humanos


El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró 97 «ataques e incidentes de seguridad» contra activistas que se dedican a la defensa de los derechos humanos en Venezuela tan solo durante enero de 2024.

Las primeras semanas de 2024 se han caracterizado por un recrudecimiento en la persecución política ejecutada por los organismos oficiales, tal y como han denunciado diversas organizaciones no gubernamentales, actores políticos y agencias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe Inglés (Oacnudh).

Un informe presentado por el CDJ parece confirmar esta tendencia, pues la publicación advierte que «aumenta la criminalización a la defensa, exigencia y promoción de derechos humanos, en el marco del cierre continuo del espacio cívico y democrático», que se evidencian en esos 97 ataques a defensores de derechos humanos.

La ONG detalla que, de estos 97 ataques, 39 fueron casos de estigmatización, otros 32 correspondieron a situaciones de intimidación y hostigamiento, se contabilizaron 23 amenazas, dos ataques digitales y un caso adicional bajo la categoría de «otros».

«Los señalamientos, acusaciones, amenazas y campañas de estigmatización que han ocurrido durante los últimos años se materializan con hechos concretos que afectan la operatividad, vida e integridad de las organizaciones no gubernamentales y de quienes las integran», alerta la publicación.

Para el CDJ, parte de esta escalada guarda relación con el inicio de la consulta pública de la Ley de Fiscalización, regulación, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines, que habría propiciado nuevas amenazas, actos de intimidación y hostigamiento, así como agresiones por parte de funcionarios públicos contra diversas organizaciones.

«Conspiración», «traición» y «desestabilización» son algunas de las acusaciones que parten de las autoridades en contra de estas organizaciones, base a partir de la cual justifican la creación de este instrumento legal para regular el financiamiento internacional que reciben múltiples oenegés.

*Lea también: ONG Familia SOS Libertad capacitó a más de 30 personas en DDHH y seguridad digital

El CDJ destaca la necesidad del trabajo que promueven las ONG en Venezuela en un contexto de crisis económica y social que está lejos de resolverse en el país.

«Se hace aún más necesario el trabajo en conjunto entre actores internacionales y locales para responder a la crisis de derechos humanos, la emergencia humanitaria, y apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, contribuir al alcance de justicia y a la recuperación de las libertades, el Estado de Derecho y la vigencia de la Constitución sin que existan represalias por el ejercicio de dichas actividades», señala el informe.

Finalmente, le organización alerta que el avance de la ley de fiscalización contra oenegés «representa una grave amenaza para la sociedad civil venezolana y para toda persona que desee ejercer el derecho a la libertad de asociación».

Post Views: 1.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro para los Defensores y la JusticiaDDHHONG


  • Noticias relacionadas

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
    • Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra "narcolanchas", según informe
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución...
      octubre 6, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda