• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cifras reflejan la represión: ONG registró 97 ataques a defensores de DDHH en enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos Humanos y política - ONG DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2024

Para el Centro para los Defensores y la Justicia, el avance de la Ley de Fiscalización, regulación, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines supone una amenaza para la sociedad civil y las ONG dedicadas a la defensa de derechos humanos


El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró 97 «ataques e incidentes de seguridad» contra activistas que se dedican a la defensa de los derechos humanos en Venezuela tan solo durante enero de 2024.

Las primeras semanas de 2024 se han caracterizado por un recrudecimiento en la persecución política ejecutada por los organismos oficiales, tal y como han denunciado diversas organizaciones no gubernamentales, actores políticos y agencias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe Inglés (Oacnudh).

Un informe presentado por el CDJ parece confirmar esta tendencia, pues la publicación advierte que «aumenta la criminalización a la defensa, exigencia y promoción de derechos humanos, en el marco del cierre continuo del espacio cívico y democrático», que se evidencian en esos 97 ataques a defensores de derechos humanos.

La ONG detalla que, de estos 97 ataques, 39 fueron casos de estigmatización, otros 32 correspondieron a situaciones de intimidación y hostigamiento, se contabilizaron 23 amenazas, dos ataques digitales y un caso adicional bajo la categoría de «otros».

«Los señalamientos, acusaciones, amenazas y campañas de estigmatización que han ocurrido durante los últimos años se materializan con hechos concretos que afectan la operatividad, vida e integridad de las organizaciones no gubernamentales y de quienes las integran», alerta la publicación.

Para el CDJ, parte de esta escalada guarda relación con el inicio de la consulta pública de la Ley de Fiscalización, regulación, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines, que habría propiciado nuevas amenazas, actos de intimidación y hostigamiento, así como agresiones por parte de funcionarios públicos contra diversas organizaciones.

«Conspiración», «traición» y «desestabilización» son algunas de las acusaciones que parten de las autoridades en contra de estas organizaciones, base a partir de la cual justifican la creación de este instrumento legal para regular el financiamiento internacional que reciben múltiples oenegés.

*Lea también: ONG Familia SOS Libertad capacitó a más de 30 personas en DDHH y seguridad digital

El CDJ destaca la necesidad del trabajo que promueven las ONG en Venezuela en un contexto de crisis económica y social que está lejos de resolverse en el país.

«Se hace aún más necesario el trabajo en conjunto entre actores internacionales y locales para responder a la crisis de derechos humanos, la emergencia humanitaria, y apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, contribuir al alcance de justicia y a la recuperación de las libertades, el Estado de Derecho y la vigencia de la Constitución sin que existan represalias por el ejercicio de dichas actividades», señala el informe.

Finalmente, le organización alerta que el avance de la ley de fiscalización contra oenegés «representa una grave amenaza para la sociedad civil venezolana y para toda persona que desee ejercer el derecho a la libertad de asociación».

Post Views: 1.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro para los Defensores y la JusticiaDDHHONG


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón

También te puede interesar

Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda