• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CIJ pide a Guyana y Venezuela alegatos escritos sobre su soberanía en el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo - CIJ - Venezuela - Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2018

La CIJ comienza los trámites judiciales en torno a la disputa por el Esequibo, por lo que le pidió a los países que están enfrentados presentar sus alegatos para determinar si esa instancia judicial tiene las competencias adecuadas para llevar el caso


La Corte Internacional de Justicia envió este 2 de julio un comunicado a los Gobiernos de Venezuela y Guyana para que presenten sus alegatos por escrito que justifiquen su posición en torno a la disputa por el territorio Esequibo y si la discusión recae dentro de la instancia extranjera.

Según la misiva, Georgetown tiene como fecha límite el 19 de noviembre de 2018 para presentar su memoria, mientras que Caracas podrá enviar su respuesta hasta el 18 de abril de 2019, en forma de respuesta.

Lea también: AN solicita convocar el Consejo de Defensa de la Nación para tratar tema del Esequibo

Esta decisión de la CIJ se fundamenta tras el encuentro que ambos países sostuvieron con el presidente de ese organismo el pasado 18 de junio, en donde Venezuela aseveró que la instancia internacional no tiene jurisdicción para tratar el tema del Esequibo y además -a través de una carta- afirmó que no participaría en los procedimientos.

Por su parte, Guyana alega que esa instancia es la más pertinente para llevar el caso, luego de que la Organización de Naciones Unidas desestimara continuar con la figura del «buen oficiante» y recomendara que La Haya resolviera esa disputa.

Lea también: Gobierno y oposición coinciden en no judicializar disputa por el Esequibo

Georgetown le comunicó al tribunal que deseaba tener diez meses para entregar su memoria, pero la CIJ le ha dado solo cinco, los mismos que tendrá Caracas para responder. Esta Corte deberá decidir sobre si tiene jurisdicción para resolver la controversia incluso si Venezuela no presentara su respuesta, precisaron fuentes del tribunal a Efe.

La región del Esequibo está bajo mediación de la ONU desde 1966, cuando se produjo la firma del Acuerdo de Ginebra.

La polémica se ha agudizado en los últimos años después de que la compañía estadounidense Exxon Mobil haya descubierto varios yacimientos de petróleo en las aguas de la zona en litigio.

Con información de EFE

Post Views: 2.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequibogobierno venezolanoGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela designó comité de defensa del Esequibo ante la CIJ
      junio 16, 2022
    • Guyana acusa a Venezuela de querer retrasar fallo final de la CIJ sobre el Esequibo
      junio 10, 2022
    • Venezuela objetó a la CIJ la admisión de la demanda de Guyana por el Esequibo
      junio 9, 2022
    • Corte Internacional de Justicia ordena a Rusia detener guerra contra Ucrania
      marzo 16, 2022
    • AN de 2015 exige al régimen presentar contra memoria sobre el Esequibo ante la CIJ
      marzo 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos para la protección de Monómeros
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través del arte
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio Negrin por funcionarios de la Dgcim
    • Maduro no estará en posesión de Petro porque el gobierno de Duque organizará el acto
    • Plataforma Unitaria se compromete este #5Jul a lograr la verdera independencia del país

También te puede interesar

Presidente de Guyana destaca la ayuda humanitaria a los venezolanos
marzo 11, 2022
Más de 100 migrantes venezolanos llegan a Guyana buscando alimentos, ropa y atención médica
marzo 9, 2022
Corte Internacional conocerá sobre caso Ucrania en audiencias del 7 y 8 de marzo
marzo 1, 2022
Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra por el Esequibo tras 56 años de firmado
febrero 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos...
      julio 5, 2022
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través...
      julio 5, 2022
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio...
      julio 5, 2022

  • A Fondo

    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Perspectivas de la primera etapa del gobierno de Petro,...
      julio 5, 2022
    • Ecuador: ¿gobierno controversial?, por Félix Arellano
      julio 5, 2022
    • ¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
      julio 5, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda