• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cilia Flores afirma que «más temprano que tarde» habrá diálogo con EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cilia Flores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2020

Flores afirmó que la nueva Asamblea Nacional tenderá puentes de diálogo y negociación con EEUU para así retomar la relación bilateral


Cilia Flores, esposa del mandatario Nicolás Maduro y candidata a la Asamblea Nacional, considera que «más temprano que tarde» puede darse un acercamiento entre el Ejecutivo venezolano y EEUU, manifestando que desde siempre ha estado planteado el diálogo por parte de la administración que lidera su esposo para poder avanzar en una relación bilateral.

Señaló que en Venezuela hay empresas estadounidenses que tienen sus intereses en el país y que algunas de ellas son socias de Pdvsa.

«Creo que este distanciamiento y este rompimiento no solamente ha afectado a Venezuela, porque le han impuesto todo este bloqueo y todas estas sanciones; pero es que también ha perjudicado a ciudadanos estadounidenses que lo que hacen es trabajar, que lo que han hecho es trabajar, que venían a Venezuela a invertir y también a ganar y los pusieron a perder”, analizó en una entrevista concedida a Últimas Noticias.

Afirmó que la próxima Asamblea Nacional, cuyos comicios para elegir a los 277 diputados que la conformarán el 6 de diciembre, hará esfuerzos para tender los puentes de diálogo con EEUU y con los demás países, argumentando que existen inversores que quieren venir a colocar su capital en Venezuela pero que no lo hacen porque existe miedo a las sanciones de Washington.

*Lea también: Joven crea y dona caretas para salvar las vidas del personal de salud

En la actualidad, Estados Unidos y más de 50 países reconocen a Juan Guaidó como presidente del parlamento y como mandatario encargado de Venezuela, respaldando sus acciones para alcanzar la salida de Nicolás Maduro y poder establecer un gobierno transitorio que desemboque en elecciones.

Por otro lado, el martes 3 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en EEUU, donde Donald Trump va por debajo de las encuestas respecto a su contendiente, Joe Biden, quien de acuerdo al diario The New York Times, buscaría establecer negociaciones con Maduro una vez que haya fecha para votar y presionarlo a que se comprometa a organizar elecciones justas».

Respecto al tema del suministro de gasolina, Cilia Flores señaló que se está trabajando para disminuir las colas en las estaciones de servicio, acusando a la oposición venezolana de haber causado el caos con el carburante para «promover descontento y promover rendición», que según su opinión los que disienten del Ejecutivo querían transformar ese sentimiento en respaldo a su causa.

«Se está produciendo un 30% más de lo que se consume diariamente y ese 30% se está guardando. Cuando él (Maduro) lo anunció, iban más de 20 días de reserva. No como dijeron por allí, que quedaban 20 días de suministro de gasolina. No. Suministro de gasolina se está produciendo diariamente y se va guardando», puntualizó.

En ese sentido, recalcó que si no se estuviera produciendo, aún habría reservas que diariamente se incrementan. Por eso estima que las colas para cargar gasolina se reducen este mismo año porque «aquí tenemos cómo solucionarlo».

*Lea también: Alianza del Lápiz calificó muertes de abuelos como «el peor de los genocidios»

Sobre la llamada «ley antibloqueo», Flores considera que «abre campos de una forma maravillosa» porque gracias a ese articulado promovido por el Ejecutivo -el cual analistas afirman que se le dan poderes absolutos a Maduro y que todo se hará de una forma secreta- ha despertado el interés de inversionistas en venir y retomar proyectos en áreas como minera, petrolera y de turismo.

«Ya todo el mundo está estudiando el alcance de la ley para comprometerse sin ningún tipo de riesgo hacia fuera, hacia los que se creen dueños del mundo y poder invertir en Venezuela. Y es importantísimo eso que está ocurriendo con la Ley Antibloqueo y más importante es lo que va a ocurrir: ya están llegando recursos, van a llegar muchos más recursos y esos recursos, de acuerdo con lo que establece la ley, serán utilizados para beneficiar al pueblo, para beneficiar a los trabajadores en los salarios», destacó.

Cree que el nuevo parlamento será de «puertas abiertas» como antes que tomara la oposición el control del Poder Legislativo, donde el objetivo será «transformar lo que haya que transformar, cambiar todo lo que haya que cambiar porque el pueblo lo reclama, lo exige».

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

 

Post Views: 4.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cilia FloresEEUUelecciones parlamentariasGasolinaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda