• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cinco médicos murieron en el Zulia en menos de 48 horas por el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid - médicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 11, 2021

La muerte de estos cinco médicos a consecuencia del covid-19 llega para sumarse a una lista con los nombres de 95 especialistas de la salud que han muerto en el estado Zulia tras sufrir complicaciones al contagiarse con el virus del SARS-CoV-2, la mayoría en el ejercicio de su labor profesional. 


El covid-19 sigue haciendo de las suyas en el país, enlutando los hogares venezolanos y dando un duro golpe al ya deteriorado sistema de salud, en este sentido el estado Zulia vuelve a ser tendencia por la muerte en menos de 48 horas de cinco médicos.

Solo el jueves 10 de junio fallecieron por complicaciones asociadas al covid-19 los médicos Ángel Bracho Quintero y Lenny Maritza Spluga Padrón.

Bracho era un reconocido médico especialista de la obstetricia y ginecología en la entidad.

Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 de la Dra Leny Spluga especialista en Medicina Familiar de la Costa Oriental del Lago, Cabimas, trabajó en la Red ambulatoria.
Paz a su alma consuelo a su familia pic.twitter.com/kxuHh2FucJ

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 10, 2021

La noticia de ambas muertes la dio a conocer el médico y director de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, quien durante el año y medio que lleva la pandemia ha usado sus redes sociales para denunciar el mal manejo del coronavirus en la entidad, así como de registrar la muerte de cada trabajador sanitario que fallece en el Zulia a consecuencia de la pandemia.

«Lamento informar el fallecimiento por complicaciones derivadas del covid-19 del Dr. Ángel Bracho Quintero, reconocido Especialista en Obstetricia y Ginecología, hermano de la Dra Ana Bracho profesora de Pre y Posgrado de @FmedLUZ. Paz a su alma y consuelo a su familia», escribió Pachano en su cuenta.

Sobre Spluga Padrón, dio a conocer que laboró en la red ambulatoria del municipio Cabimas.

En menos de 24 horas y antes del mediodía de este viernes 11 de junio se conoció la muerte de tres especialista más, el médico internista Romer Alí Cárdenas, el neurólogo Aniceto Corona y el especialista en genética Humberto Moreno, pasaron a engrosar la lista de trabajadores sanitarios víctimas del covid-19.

Lamento informar el fallecimiento del Dr. Aniceto Corona, muy querido y reconocido especialista en Neurología. Tuve la oportunidad de aprender mucho de El en el hospital Chiquinquirá. Una gran persona. Nos entristece mucho su pérdida.
Paz a su alma y consuelo a la familia pic.twitter.com/uIpBNhV97U

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 11, 2021

«Lamento informar el fallecimiento por Covid-19 del Dr. Romer Alí Cárdenas, muy apreciado y reconocido especialista en Medicina Interna de la región, miembro de la promoción de Médicos LUZ 2001. Paz a su alma y consuelo a la familia».

Por su parte del especialista en neurología Aniceto Corona expresó que «tuve la oportunidad de aprender mucho de él en el Hospital Chiquinquirá. Una gran persona. Nos entristece mucho su pérdida».

De Humberto Moreno se conoció que además era abogado y parte de la Academia de Medicina en el Zulia.

Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del reconocido y respetado Dr. Humberto Moreno, Especialista en Genética y además Abogado, Maestro y compañero de la Academia de Medicina del Estado Zulia.
Paz a su alma profesor, consuelo a su familia pic.twitter.com/O48IIzthUf

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 11, 2021

A juicio de Pachano este pico de contagios que registra el país desde finales del mes de febrero y que se ha mantenido en una meseta sostenida en más de mil casos diariamente ha sido «devastador» para el estado Zulia, sobre todo en su capital Maracaibo.

En el último reporte publicado por la organización Médicos Unidos de Venezuela del 7 de junio, el estado Zulia sumaba dos fallecidos del sector sanitario en lo que iba del mes, sin embargo, la entidad va a la cabeza con el mayor número de muertes en el sector a consecuencia de la enfermedad originada por el virus del SARS-CoV-2.

Hasta entonces esta organización registraba la muerte de 114 trabajadores en la entidad, 95 de ellos serían médicos y 16 enfermeras, esto sin registrar estas últimas cinco muertes.

Reporte #07JUN Se recibe información de 12 nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para Covid-19, para llegar a 614, mientras voceros oficiales reportan 2734 fallecidos totales en el país

Con 614 trabajadores fallecidos funcionaría un hospital tipo III. pic.twitter.com/KZu0QTx7iO

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) June 8, 2021

Con información de Diario La Verdad

*Lea también: Tribunal ordena juicio a funcionarios acusados por asesinato del capitán Acosta Arévalo

Post Views: 1.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19MédicosPersonal de la saludZulia


  • Noticias relacionadas

    • Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
      enero 28, 2023
    • Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
      enero 27, 2023
    • Venezuela reportó 38 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #25Ene
      enero 26, 2023
    • Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
      enero 25, 2023
    • Alcalde de Maracaibo estima que en 2023 pueda hacer acuerdo laboral con trabajadores
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
enero 25, 2023
Balance de la covid-19 del #24Ene registró 54 nuevos casos en ocho entidades
enero 25, 2023
Venezuela solo reportó dos nuevos casos de covid-19 durante el #23Ene
enero 24, 2023
Venezuela reportó 12 nuevos contagios de covid-19 el #22Ene
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda