• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cinco médicos murieron en el Zulia en menos de 48 horas por el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid - médicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 11, 2021

La muerte de estos cinco médicos a consecuencia del covid-19 llega para sumarse a una lista con los nombres de 95 especialistas de la salud que han muerto en el estado Zulia tras sufrir complicaciones al contagiarse con el virus del SARS-CoV-2, la mayoría en el ejercicio de su labor profesional. 


El covid-19 sigue haciendo de las suyas en el país, enlutando los hogares venezolanos y dando un duro golpe al ya deteriorado sistema de salud, en este sentido el estado Zulia vuelve a ser tendencia por la muerte en menos de 48 horas de cinco médicos.

Solo el jueves 10 de junio fallecieron por complicaciones asociadas al covid-19 los médicos Ángel Bracho Quintero y Lenny Maritza Spluga Padrón.

Bracho era un reconocido médico especialista de la obstetricia y ginecología en la entidad.

Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 de la Dra Leny Spluga especialista en Medicina Familiar de la Costa Oriental del Lago, Cabimas, trabajó en la Red ambulatoria.
Paz a su alma consuelo a su familia pic.twitter.com/kxuHh2FucJ

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 10, 2021

La noticia de ambas muertes la dio a conocer el médico y director de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, quien durante el año y medio que lleva la pandemia ha usado sus redes sociales para denunciar el mal manejo del coronavirus en la entidad, así como de registrar la muerte de cada trabajador sanitario que fallece en el Zulia a consecuencia de la pandemia.

«Lamento informar el fallecimiento por complicaciones derivadas del covid-19 del Dr. Ángel Bracho Quintero, reconocido Especialista en Obstetricia y Ginecología, hermano de la Dra Ana Bracho profesora de Pre y Posgrado de @FmedLUZ. Paz a su alma y consuelo a su familia», escribió Pachano en su cuenta.

Sobre Spluga Padrón, dio a conocer que laboró en la red ambulatoria del municipio Cabimas.

En menos de 24 horas y antes del mediodía de este viernes 11 de junio se conoció la muerte de tres especialista más, el médico internista Romer Alí Cárdenas, el neurólogo Aniceto Corona y el especialista en genética Humberto Moreno, pasaron a engrosar la lista de trabajadores sanitarios víctimas del covid-19.

Lamento informar el fallecimiento del Dr. Aniceto Corona, muy querido y reconocido especialista en Neurología. Tuve la oportunidad de aprender mucho de El en el hospital Chiquinquirá. Una gran persona. Nos entristece mucho su pérdida.
Paz a su alma y consuelo a la familia pic.twitter.com/uIpBNhV97U

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 11, 2021

«Lamento informar el fallecimiento por Covid-19 del Dr. Romer Alí Cárdenas, muy apreciado y reconocido especialista en Medicina Interna de la región, miembro de la promoción de Médicos LUZ 2001. Paz a su alma y consuelo a la familia».

Por su parte del especialista en neurología Aniceto Corona expresó que «tuve la oportunidad de aprender mucho de él en el Hospital Chiquinquirá. Una gran persona. Nos entristece mucho su pérdida».

De Humberto Moreno se conoció que además era abogado y parte de la Academia de Medicina en el Zulia.

Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del reconocido y respetado Dr. Humberto Moreno, Especialista en Genética y además Abogado, Maestro y compañero de la Academia de Medicina del Estado Zulia.
Paz a su alma profesor, consuelo a su familia pic.twitter.com/O48IIzthUf

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 11, 2021

A juicio de Pachano este pico de contagios que registra el país desde finales del mes de febrero y que se ha mantenido en una meseta sostenida en más de mil casos diariamente ha sido «devastador» para el estado Zulia, sobre todo en su capital Maracaibo.

En el último reporte publicado por la organización Médicos Unidos de Venezuela del 7 de junio, el estado Zulia sumaba dos fallecidos del sector sanitario en lo que iba del mes, sin embargo, la entidad va a la cabeza con el mayor número de muertes en el sector a consecuencia de la enfermedad originada por el virus del SARS-CoV-2.

Hasta entonces esta organización registraba la muerte de 114 trabajadores en la entidad, 95 de ellos serían médicos y 16 enfermeras, esto sin registrar estas últimas cinco muertes.

Reporte #07JUN Se recibe información de 12 nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para Covid-19, para llegar a 614, mientras voceros oficiales reportan 2734 fallecidos totales en el país

Con 614 trabajadores fallecidos funcionaría un hospital tipo III. pic.twitter.com/KZu0QTx7iO

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) June 8, 2021

Con información de Diario La Verdad

*Lea también: Tribunal ordena juicio a funcionarios acusados por asesinato del capitán Acosta Arévalo

Post Views: 1.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19MédicosPersonal de la saludZulia


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos de tierra en Mérida y Zulia
      agosto 12, 2022
    • Miranda y Caracas lideran listado de los 201 casos detectados de covid-19 el #11Ago
      agosto 12, 2022
    • Concejal de UNT fue asesinado de varios disparos cerca de una iglesia en el Zulia
      agosto 11, 2022
    • Venezuela reportó 328 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19 el #10Ago
      agosto 11, 2022
    • Médicos del Razetti rechazan detención de residente por parte de la PNB
      agosto 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio policial
    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio Salazar
    • Tráiler, por Paulina Gamus
    • El escenario champán, por Simón García
    • Violencia política: el principal grito de auxilio de las democracias, por Ana C. Santano

También te puede interesar

Región Capital sumó el 65% de los 244 casos comunitarios de covid-19 del #9Ago
agosto 10, 2022
Venezuela reportó 196 nuevos casos de covid-19 en 12 entidades el #8Ago
agosto 9, 2022
En julio se contabilizaron más de 20 mil fallas eléctricas, advierte Comité de Apagones
agosto 8, 2022
Región Capital sumó 196 de los 280 casos de covid-19 del #7Ago y sin fallecidos
agosto 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda