• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tribunal ordena juicio a funcionarios acusados por asesinato del capitán Acosta Arévalo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acosta Arévalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 11, 2021

Un año después de la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo, el TSJ anuló la primera acusación que hizo el Ministerio Público. Ahora se admiten los delitos de homicidio calificado con alevosía y tortura


Un tribunal de control ordenó el pase a juicio de los dos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) acusados por el asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, bajo los cargos de homicidio calificado con alevosía y tortura.

El abogado Alonso Medina Roa, quien ejerce la defensa de la familia del capitán Acosta Arévalo, informó a través de sue cuenta en Twitter sobre la decisión del tribunal, aunque detalló que dentro de la acusación queda pendiente la averiguación de la cadena de mando involucrada en la muerte del militar.

#10J. Tribunal de Control, ordena el pase a Juicio de los dos funcionarios, acusados por la muerte del Cap. Acosta Arevalo; por los delitos de Tortura y Homicidio Calificado con Alevosía. Sigue estando pendiente la averiguación de la cadena de mando

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) June 10, 2021

En octubre de 2020, el Tribunal Supremo de Justicia anuló la acusación hecha por el Ministerio Público contra los ciudadanos Ascanio Antonio Tarascio Mejía y Estiben José Zarate Soto, ambos funcionarios de la Dgcim. El TSJ alegó que en el proceso judicial se registraron actuaciones que atentaron contra el derecho a la defensa, al debido proceso, a la tutela judicial efectiva, y a los derechos de la víctima del delito.

Ese mismo octubre, el fiscal impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, admitió que se había realizado una nueva imputación, está vez reconociendo la intencionalidad del homicidio y la tortura. La anterior acusación de «homicidio preterintencional con causal» exculpaba a los presuntos torturadores, como lo denunciaron activistas de derechos humanos e incluso un exfiscal del MP.

Rafael Acosta Arévalo fue detenido en buenas condiciones físicas el 21 de junio de 2019 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por su supuesta vinculación con el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019.

Tras estar desaparecido forsozamente por varios días, su abogado cuenta que al llegar al juzgado el 29 de junio presentaba evidentes signos de tortura y murió unas horas después en el Hospital Militar, sin siquiera haber sido presentado ante el tribunal.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció ese año que, según las informaciones recibidas, el militar había sido torturado de tal forma que provocaron lesiones irreversibles. Según el acta post mortem, el cuerpo del capitán Rafael Acosta Arévalo presentaba 38 lesiones, todas consistentes con torturas.

Su caso también fue denunciado por la Misión de Verificación de Hechos, un mandato del Consejo de DDHH de la ONU sobre Venezuela. Además, forma parte de las acusaciones hechas contra Nicolás Maduro y funcionarios de su gobierno por presuntos crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional.

Post Views: 879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Acosta ArévaloTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Comité Contra la Tortura de la ONU pidió mayor información sobre el capitán Caguaripano
      abril 20, 2022
    • EsPaja | ¿Las torturas que muestra este video se aplicaron en Ucrania?
      abril 7, 2022
    • Cuba pone en práctica 15 tipos de tortura a más de 100 presos políticos, según ONG
      marzo 29, 2022
    • Instituto Casla: Los torturadores tienen licencia directamente de Nicolás Maduro
      marzo 11, 2022
    • Grupo de trabajo de la ONU solicitó liberar a siete presos políticos militares
      marzo 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro Gumilla por supuesta "difamación"
    • Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano de vender programas cibercriminales
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
    • Propietarios de Cine Cittá continúan esperando por su indemnización
    • El MAS también insiste en primarias con doble vuelta de cara a presidenciales de 2024

También te puede interesar

Red de Documentación envió 14 expedientes a la Fiscalía de la CPI
febrero 23, 2022
Dgcim y Sebin siguen liderando denuncias de torturas contra presos políticos
febrero 15, 2022
Juez ordena investigar torturas contra estadounidense detenido por la Dgcim
febrero 8, 2022
Alonso Medina Roa: Sentencia del caso Acosta Arévalo “no es suficiente”
febrero 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro...
      mayo 16, 2022
    • Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano...
      mayo 16, 2022
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo,...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda