• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cinco meses desaparecidos cumplen los dos ordeñadores de Yaracal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2020

Alberto Jiménez y Rafael Bracho ingresaron en la noche del 29 de diciembre del año pasado a la finca Santa María,pero nunca regresaron a casa


Este sábado 30 de mayo cumplieron cinco meses desaparecidos Alberto Jiménez y Rafael Bracho ( Chávez), quienes nunca mas han sido vistos desde que ingresaron el 30 de diciembre de 2019 a cumplir son sus labores en la finca Santa María de Yaracal.

En esta ocasión los familiares y amigos de los dos trabajadores realizaron un tuitazo para exigir que ambos jóvenes aparezcan.

*Lea: Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula

El concejal del municipio Cacique Manaure, Gustavo Ladino, visitó, junto al Comité por la aparición de los ordeñadores, a los familiares de estos para expresarles el apoyo en la lucha que llevan a cabo para lograr encontrar a sus parientes.

Alberto Jiménez y Rafael Bracho ingresaron en la noche del 29 de diciembre del año pasado a la finca Santa María, ubicada en la Curva de la Muerte de la carretera nacional Morón-Coro de Yaracal, a cumplir con su labor de ordeño que han debido concluir en la madrugada del 30 de diciembre pero nunca regresaron a casa.

Una investigación del portal de noticias El Pitazo reveló que la finca Santa María de Yaracal es propiedad de Raúl del Gallego, actualmente juzgado por estar presuntamente vinculado al narcotráfico.

Información: La Mañana

Post Views: 2.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesaparecidosLa MañanaYaracal


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
      abril 10, 2025
    • Seis venezolanos están desaparecidos tras desplome de discoteca en República Dominicana
      abril 8, 2025
    • Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
      marzo 26, 2025
    • Cruz Roja afirma que será un «enorme desafío» encontrar a los desaparecidos en Siria
      enero 5, 2025
    • Madre de Jesús Armas: Suplico que me regresen a mi hijo sano y salvo
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Canciller Paganini denuncia «desaparición» de un ciudadano uruguayo en Venezuela
noviembre 24, 2024
Varios muertos y al menos siete desaparecidos por inundaciones en el sur y este de España
octubre 29, 2024
Familiares del diputado Eduardo Labrador introducen habeas corpus ante su desaparición
octubre 25, 2024
Al menos 25 estudiantes de la UNES están desaparecidos tras reclamar voto asistido
julio 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda