• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cinco países de la región exigen que cese la persecución contra la oposición venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcim oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2024

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigieron «el inmediato cese del hostigamiento, persecución y represión contra activistas políticos y sociales de la oposición», que ocurre en el actual proceso electoral en Venezuela


Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigieron «el inmediato cese del hostigamiento, persecución y represión contra activistas políticos y sociales de la oposición», que lleva adelante la administración de Nicolás Maduro durante el actual proceso electoral en Venezuela.

«Hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo», señalaron los cinco países de la región que suscribieron la misiva dada a conocer en la tarde del viernes 19 de julio.

Las organizaciones no gubernamentales Laboratorio de Paz y Justicia Verdad Venezuela advirtieron recientemente que en apenas 10 días de campaña electoral se han registrado 71 detenciones arbitrarias de personas opositoras o que han prestado servicios a la Plataforma Unitaria, que promueve la candidatura de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del próximo 28 de julio.

Según las ONG, un total de 65 hombres y cinco mujeres han sido víctimas de detenciones arbitrarias en estos días. En la mayoría de los casos (61,9%) el responsable de los arrestos fue la Policía Nacional Bolivariana (PNB), seguido del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Guardia Nacional, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Los cinco países de la región latinoamericana exigieron además al gobernante Nicolás Maduro el cumplimiento de sus obligaciones de conformidad con el derecho internacional, en particular en lo que respecta a la emisión de salvoconductos para miembros de la campaña opositora asilados desde hace varias semanas en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas.

Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay afirmaron en su comunicado conjunto que observan con esperanza el civismo, entusiasmo y patriotismo de gran parte de la sociedad venezolana, que se prepara para acudir a las urnas con encomiable dignidad y espíritu democrático.

«Las próximas elecciones en Venezuela representan una oportunidad para traer paz, unidad, progreso y democracia al país. Esto solo será posible si las autoridades venezolanas cumplen estrictamente los compromisos adquiridos con la oposición en los Acuerdos de Barbados, y se respetan los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos», se indicó en la misiva.

Declaración conjunta sobre el proceso electoral en Venezuela. pic.twitter.com/6jL4TDnE0Q

— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) July 19, 2024

Exhortaron a que el resultado de la elección sea el fiel reflejo de la soberanía popular venezolana y que «ello solo se podrá alcanzar a través de un absoluto respeto de los principios democráticos y de los derechos humanos fundamentales, garantizando la transparencia del proceso electoral y la libre expresión ciudadana a través del voto».

Acotaron que «en una democracia, la soberanía reside en la ciudadanía, por lo que la voluntad del pueblo debe poder expresarse sin intimidación y obstáculos. Por lo anterior, el resultado de la elección venezolana, para su legitimidad, debe ser el reflejo transparente de la voluntad popular expresada libremente en las urnas».

*Lea también: Embajador de EEUU: Condiciones electorales en Venezuela son competitivas pero no ideales

Post Views: 1.853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCosta RicaElecciones presidenciales 2024GuatemalaParaguayUruguay


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
junio 7, 2025
Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda