• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Cinco pasos para tramitar el certificado de vacunación internacional en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

certificado vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | enero 13, 2022

En Venezuela, el período de espera por la validación de información sobre inmunización anticovid es de entre 24 a 48 horas según han señalado usuarios que ya han obtenido el certificado de vacunación


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado que un carnet de vacunación no debería ser un requisito para viajar y que tal requerimiento debe establecerse según la situación de pandemia en cada país y dependiente del riesgo de contaminación que represente una persona que provenga de determinado territorio.

En recomendaciones sobre viajes con el covid-19 circulando, el organismo acotó que la información personal sobre la vacunación contra el virus puede servir, en cambio, para «reducir el periodo de cuarentenas o la necesidad de someterse a uno o más test de diagnóstico a la llegada» de una nación.

Ya otros gobiernos han empezado a exigir a los viajeros venezolanos un certificado de vacunación internacional en donde se refleje toda la información referente al esquema de inmunización que ha sido aplicado en esa persona. Ese documento es ahora emitido por el Ministerio de Salud en Venezuela, de forma online y totalmente gratuito.

Lea también: ¿Cómo registrar sus vacunas en Patria para tener luz verde en el Semáforo Covid?

En TalCual te explicamos en cinco pasos cómo puedes tramitar este carnet.

1.Ingrese al portal web oficial del Ministerio de Salud y selecciones la pestaña «Registro nacional de vacunación covid-19», ubicada en el lateral izquierdo de la página.

2.Presione la opción «Registrarme» y cree un usuario utilizando su correo electrónico, contraseña y suministre datos personales solicitados: nombre, apellido y documento de identificación. Una vez culminado este proceso, se le generará automáticamente una «frase secreta» que debe guardar no solo para terminar de verificar la cuenta sino para, en caso de que lo necesite posteriormente, recuperarla. Se sugiere que la anote o tome una captura de pantalla para no perderla.

3. Al tener el usuario creado, la página lo redirigirá a un menú en donde debe seleccionar «agregar», para dar los datos sobre las dosis que ya se ha aplicado, la fecha en que lo hizo, el número de lote al que pertenece esa inyección y el centro de vacunación a donde se acudió. Después de introducir lo solicitado, seleccione «agregar». Volverá al menú principal y debe repetir el proceso tantas veces sean las dosis que ya haya recibido.

4. Después de introducir toda la información solicitada se creará un historial de la persona y en el reglón «procesado» deben aparecer «Sí» para saber que sus datos ya fueron verificados por el sistema. El período de espera es de entre 24 a 48 horas según han señalado.

certificado de vacunación 1

5- Al transcurrir el lapso señalado anteriormente, se habilitará una opción para generar el certificado, tanto en PDF como en código QR. El usuario podrá descargarlo y renovarlo a medida que se vaya aplicando nuevas dosis.

Post Views: 56.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Certificado de vacunacióncoronavirusCOVID-19Ministerio de SaludUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
      marzo 31, 2023
    • Conoce cómo pagar los impuestos sobre vehículos en municipios Baruta y El Hatillo
      marzo 30, 2023
    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
      marzo 28, 2023
    • 72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
      marzo 26, 2023
    • ¿Cómo renovar el clóset con $50 en Mercado de La Hoyada? 
      marzo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
    • Saab confirma detención de dos directores de la Faja Petrolífera por corrupción

También te puede interesar

Quedan pocos días para declarar el ISLR y aquí encontrará los pasos a seguir
marzo 24, 2023
Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
marzo 23, 2023
Estos son los pasos para tramitar la Declaración Sucesoral ante el Seniat
marzo 22, 2023
La carta de residencia ya no será requisito para renovar la cédula y pasaporte
marzo 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras...
      marzo 31, 2023
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda