Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc

El Cicpc indicó que hay otras dos personas identificadas y por detener relacionadas a la plataforma de inversión en criptomonedas HV IJEX. En la investigación, señaló el organismo, se determinó que este sistema no cuenta con las permisologías necesarias para su funcionamiento en Venezuela, «evidenciando así que se trata de una plataforma Exchange, bajo la modalidad de un esquema ponzi»
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) informó el lunes 21 sobre la detención de cinco personas, tres mujeres y dos hombres, relacionadas con la presunta estafa de la plataforma de inversión en criptomonedas HV IJEX.
Las detenciones se realizaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua. Según el departamento de prensa del Cicpc, estas personas «se dedican a la captación de inversores para la compra y venta de criptomonedas, a través de la plataforma fraudulenta de criptoactivos, Ijex Exchange».
Se tratan de Grossman Jesús Marcano Cedeño (46), Sarita Karina El Kareh El Masri (49), Anaís Ramona Arenas (46), Mirla Carolina Jaramillo Martínez (39) y Mirna Carolina Jaramillo Martínez (38).
De acuerdo con el Cicpc, este grupo cooperaba con otras dos personas «aún por identificar plenamente y detener, para timar a las personas y, que estas invirtieran en la compañía; sin embargo, tras una investigación exhaustiva, reveló un esquema fraudulento que prometía altos rendimientos a cambio de inversiones en activos digitales».
*Lea también: Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
El organismo indicó que, tras el cierre de la plataforma de inversión en criptomonedas el pasado 14 de abril, los afectados intentaron comunicarse ante los fallos que registraba, pero fueron bloqueados.
«Durante el proceso de investigación se pudo determinar que dicho sistema no cuenta con las permisologías necesarias para su funcionamiento en el territorio venezolano, evidenciando así que se trata de una plataforma Exchange, bajo la modalidad de un esquema ponzi», se añadió.
Entre las evidencias se recolectaron vehículos, afiches, libros de contabilidad, documentación, teléfonos celulares, computadoras y DVR.
El Ministerio Público anunció la semana pasada que las investigaciones estaban al frente de la Fiscalía Nacional 24 con competencia en delitos comunes, mientras que el Cicpc señaló que el caso estaba a la orden de la Fiscalía Número 85 Nacional en materia de Derechos Humanos.
Ver esta publicación en Instagram
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.