• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cinco potencias se comprometen a impedir una guerra y no proliferar armas nucleares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armas nucleares misil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2022

Las naciones poseen el mayor número de armas nucleares en el mundo y aseveraron que deben usarse solo con fines defensivos


China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia, que forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU, emitieron un comunicado conjunto este lunes 3 de enero en el que comprometieron a «evitar la proliferación de armas nucleares» y una guerra atómica, así como declararon que «no puede haber ganadores» en una contienda de este tipo; una que «no debe iniciarse».

El comunicado fue publicado en la página web del Kremlin donde se afirma que estas naciones tienen la responsabilidad de evitar un conflicto armado de estas dimensiones, al tiempo que instaron a prevenir la proliferación de armas nucleares y que las mismas deben ser usadas solo con fines defensivos.

«La República Popular China, la Federación de Rusia, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos de América y la República Francesa consideran su responsabilidad principal prevenir una guerra entre los Estados que poseen armas nucleares y reducir los riesgos estratégicos», señala el texto.

«Como el uso de armas nucleares tendría consecuencias de largo alcance, también confirmamos que -mientras existan- deberían tener propósitos defensivos, de disuasión frente a una agresión y prevención de la guerra», agregó.

Esta declaración conjunta sobre el uso de armas nucleares de estos países que están en el Consejo de Seguridad de la ONU es previa a una conferencia sobre el Tratado de No Proliferación (TNP), el cual está vigente desde 1970.

*Lea también: Gorbachov llama a Putin y a Biden reunirse para lograr el desarme nuclear

Además, se da en medio de las tensiones que existen en Europa por la presencia de tropas rusas en Ucrania y el temor de que estas invadan a ese país, ya que Moscú busca evitar la «expansión» de la OTAN hacia el este si Kiev ingresa a la Unión Europea; lo que colocaría las fronteras del bloque regional al lado de la nación euroasiática.

También cuando Irán realizó un lanzamiento de un satélite al espacio en el contexto de las negociaciones que se llevan a cabo en Austria para rescatar el acuerdo nuclear de Irán de 2015.

Hay que recordar que el acuerdo nuclear limitaba las operaciones de Irán en esta materia a cambio de que Washington levantara las sanciones, pero en 2018 -bajo la presidencia de Donald Trump- EEUU abandonó el pacto e impuso nuevas acciones punitivas contra Teherán. A raíz de esto, la nación persa comenzó a incumplir los límites impuestos a su programa atómico y a acumular más uranio del que se le permitía y por encima de la pureza máxima del 3,67 %.

En la actualidad, Rusia y EEUU poseen la mayoría de arsenal nuclear del mundo con 6.375 y 5.800 respectivamente. Le siguen China (320), Francia (290), Reino Unido (215), Pakistán (160), India (150), Israel (90), Corea del Norte (30-40).

Con información de Sputnik / Infobae / DW

Post Views: 2.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armas nuclearesChinaEEUUFranciaONUReino UnidoRusia


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda