• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cines venezolanos recibieron 40% más espectadores que en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cine en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 28, 2023

Este año estuvo marcado por el éxito internacional de ciertas películas que destacaron en la taquilla venezolana, como Mario Bros y Barbie; aunados al inusual fenómeno que representó Simón, que logró acumular más de 115.000 espectadores en los cines venezolanos, convirtiéndose la película venezolana más popular desde Papita 2da Base en 2017


El presidente de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci), José Pisano, ofreció un balance sobre el rendimiento de la industria en el país, mediante el cual se evidenció un incremento en la ocupación de butacas de 40% frente a 2022.

En el transcurso de 2023 y a unos pocos días de que acabe el año, las salas de cine venezolanas registraron 8,2 millones de espectadores, lo que denota una recuperación importante desde la caída que sufrió la industria a raíz de la cuarentena por covid-19, aunque todavía no se alcanzan los números previos a la pandemia, pues en 2019 se reportó una ocupación de más de 11 millones de butacas.

Según Pisano, el crecimiento ha sido evidente y sostenido, pero requiere tiempo porque ir al cine es cuestión de hábito y debido a la pandemia, parte de la población perdió esa costumbre de ver películas en la gran pantalla.

«Hemos crecido poco a poco. Retomar el hábito de ir al cine es fundamental. Mucha gente se ha que quedado en sus casas. Es un tema de hábito. Queremos retomar un poco eso», razonó en una entrevista para Unión Radio.

A pesar de lo importante de un aumento de 40%, este año estuvo condicionado por títulos que causaron un impacto global, tales como Mario Bros y Barbie, las películas más populares en el país.

A esto se suma el fenómeno que generó Simón, una producción venezolana que ha generado un revuelo importante a nivel internacional con una nominación a la 38º edición de los Premios Goya y una solicitud de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos de incorporar el guion del metraje a la colección permanente de su biblioteca.

Pese a la polémica generada en el marco de su estreno, con rumores de que sería censurada y retirada de las salas venezolanas, Simón permanece en cartelera por cuarto mes consecutivo y acumula más de 115.000 espectadores. Pisano cree que podría cerrar su paso por las salas venezolanas con unos 120.000 butacas ocupadas, siendo la película venezolana más exitosa desde Papita 2da Base (secuela de Papita, Maní, Tostón), estrenada en 2017.

*Lea también: «Yo y las bestias» es la ganadora de la 18 edición del Festival de Cine Venezolano

El también director general de la Fundación Trasnocho Cultural hizo referencia a otras actividades relacionadas con el cine que han mostrado una recuperación paulatina en este último año, como la publicidad, que había mermado tras la pandemia y nuevamente empieza a repuntar.

«La publicidad había mermado, pero se ha recuperado este año. Las agencias de publicidad y clientes particulares siguen confiando en el cine para mostrar en pantalla grande las publicidades de sus productos y servicios», resaltó.

Post Views: 3.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsoinciCineCines UnidosCinexJosé Pisano


  • Noticias relacionadas

    • Trina Medina rinde tributo a Celia Cruz
      septiembre 13, 2025
    • Asistencia a los cines bajó 5% en los primeros tres meses del año, dice Asoinci
      abril 4, 2025
    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • La asistencia al cine se mantuvo estable en 2024 con 7,8 millones de espectadores
      enero 17, 2025
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
    • Excarcelan al defensor de derechos humanos Pedro Hernández en Yaracuy
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad

También te puede interesar

Los niños de Las Brisas, retrato de una partitura desafinada
junio 8, 2024
Rafael Medina Adalfio lleva su documental “Mariposa de papel” al Festival de Los Ángeles
mayo 21, 2024
En su 24º aniversario, TalCual promovió el debate electoral con un cine-foro de «No»
abril 25, 2024
#AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
abril 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean...
      octubre 27, 2025
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave...
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda