• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Clases a distancia online agrandará brecha entre los más vulnerables, advirtió experto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clases a distancia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Tulio Ramírez resaltó que para las clases a distancia además de internet, deben los maestros y alumnos tener computadoras disponibles, que en muchos sectores vulnerables no tienen


El doctor en Educación, Tulio Ramírez, considera que las dificultades que presenta la conectividad de la red para los estudiantes en Venezuela, hará que los estudios a distancia bajo la modalidad online en el año escolar 2020-2021 sean limitados y advirtió que en la actualidad lo que se está haciendo es improvisar porque «nos estamos quedando atrás en términos de calidad educativa».

Aseveró que esta nueva dinámica «agrandará la brecha entre los más vulnerables» al no tener acceso a una educación de calidad.

En entrevista para Unión Radio, Ramírez resaltó que el servicio de internet no llega a toda la población y muchos de los alumnos y maestros que están en escuelas y liceos no tienen las herramientas para acceder. También recalcó que la pandemia del coronavirus agarró a todos por sorpresa con la diferencia que Venezuela ya presentaba una compleja situación en materia de servicio básicos.

«No solo hace falta que se tenga internet que es muy importante, también hace falta que los niños y maestros tengan computadoras y que se conozca cómo trabajar a distancia», dijo.

*Lea también: Templos en Venezuela se mantienen cerrados a pesar de la flexibilización

Destacó que en un país donde el sueldo mínimo está entre $4 y $5, se le puede hacer cuesta arriba comprar un equipo que ronda los 300 y 400 dólares.

Puntualizó que de acuerdo a organizaciones no gbernamentales sólo 20% de los estudiantes en condiciones de pobreza tienen acceso a la tecnología.

El mandatario Nicolás Maduro anunció el 9 de julio que el año escolar 2020-21 iniciará el próximo 16 de septiembre de 2020 y se mantendrá la actual modalidad de educación a distancia, empleada para evitar la propagación de la covid-19.

«Vamos a iniciar el año escolar 2020-21 el 16 de septiembre de 2020 con el método Cada Familia Una Escuela, con distanciamiento social. Venezuela aplicará modalidades tecnológicas para este año escolar hasta nuevo aviso, para cuidar la salud de maestros y niños», indicó durante su alocución.

*Lea también: Exsenadora colombiana Piedad Córdoba anunció su retiro de la política

Desde que empezó la cuarentena radical a mediados de marzo, las autoridades han buscado mecanismos para evitar que el alumnado de todo el país pierda el año escolar, donde el Ministerio de Educación decidió continuar bajo una nueva modalidad de aprendizaje a distancia. Su propuesta, que incluía a los subsistemas de educación básica y media, fueron unas clases televisadas trasmitidas en Venezolana de Televisión y Tves, ambos canales del Estado.

Además de esto, los estudiantes han recibido clases por cualquier método disponible: WhatsApp, mensajes de texto o en las puertas de la escuela le colocan las asignaciones para que sus representantes las copien y las lleven a casa. Hay otros maestros que van y llevan el material para que los muchachos no dejen de cultivarse.

Post Views: 1.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruseducación clases a distanciaTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Entre palabras te veas, por Tulio Ramírez
      agosto 11, 2025
    • Tulio Ramírez y «los bachilleres de la revolución»: aclaratoria ante texto apócrifo
      agosto 6, 2025
    • Cómo extraño aquellos tiempos, por Tulio Ramírez
      julio 28, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
junio 16, 2025
La mentira y los mentirosos, por Tulio Ramírez
junio 2, 2025
Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda