• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Clases inician el #8Ene en medio de protestas y reclamos por mejoras salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesin protestas docentes septiembre Probox
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2024

Docentes y demás trabajadores del sector público convocaron a una jornada de protestas nacional que se realizará el 9 de enero para exigir mejoras salariales, cumplimiento del contrato colectivo y respeto a los derechos laborales


Yelitze Santaella, ministra de Educación, anunció que las clases iniciarán el próximo lunes 8 de enero, retomando el año escolar 2023-2024 en el país. El inicio de clases está marcado por una agenda de protestas, asambleas y reclamos de los docentes para exigir mejoras salariales.

«Sostuvimos videoconferencia con el equipo del vértice 2 de la Gran Misión Venezuela Mujer, afianzando los planes educativos que arrancan para el próximo 8 de enero», indicó Santaella en su cuenta oficial en la red social X (Twitter).

Mientras la cartera de Educación anuncia el retorno a las aulas, los docentes se han sumado a una gran jornada de protesta nacional, junto con más trabajadores del sector público, para exigir mejoras salariales y respeto a los derechos laborales.

¡Seguimos avanzando!

Sostuvimos videoconferencia con el equipo del vértice 2 de la Gran Misión Venezuela Mujer, afianzando los planes educativos que arrancan para el próximo 8 de enero.@NicolasMaduro@MPPEDUCACION pic.twitter.com/WMM510Gofo

— Yelitze Santaella (@_LaAvanzadora) January 4, 2024

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) anunció una agenda de protestas para el próximo martes 9 de enero para exigir el cumplimiento del Contrato Colectivo. Este 5 de enero se cumplen 658 días sin aumento salarial para los trabajadores públicos, según el conteo que llevan las organizaciones sindicales.

*Lea también: 656 días sin aumento: estas son las claves del salario mínimo para 2024

Las movilizaciones de calle se realizarán en diferentes estados del país. En Caracas, los docentes se concentrarán en Parque Carabobo, a partir de las 9:00 a.m., para exigir el cumplimiento por parte del Estado de los acuerdos laborales, así lo informó el profesor Édgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital.

Además de exigir el aumento salarial, el motivo de la protesta es expresar el descontento de los docentes por el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y demandar el cumplimiento por parte del Estado del contrato colectivo.

La Coalición de Sindicatos anunció también una jornada de protestas de trabajadores, pensionados y jubilados del sector público que se realizará el 9 de enero a partir de las 10:00 a.m. en la Puerta Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El motivo de la protesta es exigir mejoras salariales, respeto a los derechos laborales y libertad de los presos políticos.

Este #9enero protesta nacional del Sector Publico, por un #salario con poder adquisitivo, por el #venezolano: Unidad, Calle y Lucha. En #Caracas 10:00AM Puerta Tamanaco #UCV #Maestros #Jubilados #Pensionados #Trabajadores donde comenzó la lucha el #2023. #4Enero #04Enero #04Ene pic.twitter.com/RgajpVwRuj

— coalicionsindicatos (@coalicionsind) January 4, 2024

Los maestros en Carabobo convocaron a una asamblea el próximo lunes 8 de enero en la avenida Bolívar de Valencia para exigir mejoras salariales y tomarán decisiones con respecto a las próximas acciones de lucha para este año 2024, ante la falta de respuesta por parte del gobierno nacional y regional a las demandas del gremio.

Post Views: 3.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialDocentes. Año EscolarProtestas


  • Noticias relacionadas

    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda