Claudio Fermín criticó a «vacilantes» por crear incertidumbre para no votar

Fermín se refirió al exgobernador Henrique Capriles al decir que hay personas que «deshojan la margarita» pensando si van o no a votar
Para el dirigente político y presidente del partido Soluciones, Claudio Fermín, actualmente el país vive un momento «extremadamente complejo», reflejada por una crisis económica «espantosa», bajo poder adquisitivo de los venezolanos, déficit en los servicios públicos y un creciente aislamiento internacional que buscaría evitar el accionar del Ejecutivo para que no puedan vender petróleo o búsqueda de apoyo en organismos multilaterales.
En ese clima, Fermín indicó que se abre «un espacio para la consulta popular», en un clima de incertidumbre y de congestión por el ámbito político», donde todos los venezolanos de cualquier tendencia y que cree en una salida para salir de la crisis, particpe. Sin embargo, cree que existe una campaña desde hace tiempo que es «contradictoria» para quitarle el valor al voto y esa es el llamado a no sufragar con la idea de recuperar el sistema electoral.
A su juicio, se quiere «inyectar» un nuevo código moral respecto a las elecciones, diciendo que aquellos que no voten son «honestos» y los que acudan a las urnas «es un sinvergüenza». Por eso, hizo un llamado a la participación e inclusión para que «nadie se deje excluir» y elegir una nueva Asamblea Nacional que busque acuerdos, haga contraloría social y no propiciar el conflicto.
*Lea también: Venezuela aún adeuda $16.731 millones a China tras cientos de acuerdos
Ante la pregunta del rol actual del exgobernador Henrique Capriles en los últimos días respecto a las elecciones parlamentarias, el político indicó que existe «gente titubeante» que «deshoja la margarita» sobre si participa o no en las elecciones y dijo que detrás de ese «pretendido cuidado» hay una campaña de personas indecisas que buscan fomentar la incertidumbre en la población para que al final no acudan a las urnas a ejercer su derecho al sufragio, explicó en Unión Radio.
Reiteró que existe una campaña para que no se vote, que es encabezada por un «sector poderoso» que es capaz de hablar con el presidente de EEUU o el Comando Sur, a pesar de tener poca convocatoria. Según su opinión, existen mejores garantías actualmente para ir a unas elecciones y mejores condiciones «pero sigue la campaña para que no se vote».
Claudio Fermín reiteró que la Asamblea Nacional es un lugar para que la ciudadanía tenga una representación y dijo que en los últimos cinco años, el parlamento no sancionó ni una ley, fomentó la conflictividad y fue usada como «una campera de hostilidad». Por ello, destacó que se trabaja desde su partido para que los acuerdos y entendimientos lleguen a la Plenaria y se destierren los conflictos.
Dijo no ser traidor porque manifestó su creencia en el voto, que es una herramienta contra «los cogollos», haciendo referencia a los que promueven la «continuidad administrativa» o la figura del «presidente provisional» o del «gobierno interino» sin personal alguno o sin ser elegidos por todos los venezolanos.