Claudio Fermín repudió violencia registrada durante la llegada de Guaidó a Venezuela

Fermín reiteró hacer votos «para que Venezuela pueda tomar lo mejor de cada sector. Yo soy muy optimista en cuanto al entendimiento y el diálogo»
El político y presidente de Soluciones por Venezuela (SV), Claudio Fermín, aseguró vía nota de prensa que la polarización que se registra en Venezuela propicia la «segregación», ya que aquellos ciudadanos que no se identifican con radicalismos políticos, no son considerados «aún siendo la gran mayoría».
A su juicio, esta polarización «es un cáncer que está haciendo metástasis en la sociedad venezolana», e hizo énfasis en que los líderes políticos del país se comportan como «grandes potencias» por este fenómeno.
*Lea también: Asamblea Nacional salda viejas deudas con designación de contralor especial
Aprovechó para condenar los hechos de violencia que se registraron la tarde de este martes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía contra los trabajadores de la prensa y en detrimento del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela. “La violencia es muerte, luto y deja secuelas imborrables en la familia y la sociedad”.
Reiteró hacer votos «para que Venezuela pueda tomar lo mejor de cada sector. Yo soy muy optimista en cuanto al entendimiento y el diálogo».
«Yo asisto a la mesa de diálogo porque Venezuela no puede vivir bajo el fantasma que un líder político que crece porque el otro es un canalla… De la cooperación salen mejores frutos que de la violencia, la masacre y el exterminio», precisó.
Manifestó sentirse «ilusionado» con la «mesita» porque se han excarcelado unas 48 personas y reveló haberle propuesto al mandatario, Nicolás Maduro, una amnistía para poder pacificar al país.
Por último pidió no esperanzarse con promesas de elecciones presidenciales porque «lo único que va a haber son elecciones parlamentarias, no se dejen engañar. Yo espero que la próxima Asamblea Nacional sea la nueva mesa de diálogo».
*Lea también: Almagro alardea de logros de su gestión para conseguir reelección en la OEA
El pasado 30 de enero, Fermín dijo que Soluciones, uno de los pocos partidos vigentes según decisión de Consejo Nacional Electoral, ya está en campaña para concretar su participación en las elecciones parlamentarias previstas por la Constitución para este año.
Durante una rueda de prensa, Fermín dijo que se están preparando para «sumar apoyos» en todas las regiones del país y definir, a través de consulta popular, a los candidatos que participarán en esas elecciones.