• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Claudio Fermín se enteró que Acosta Carlez es una joyita después de hacerlo candidato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 26, 2020

El narcotraficante Walid Makled aseguró haber hecho negocios con él. Hasta Hugo Chávez calificó al exgobernador de Carabobo Luis Felipe Acosta Carlez, en junio de 2008, como un «triste y mal ejemplo», por su oposición a decisiones tomadas desde Miraflores


Mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) extiende el lapso de la postulaciones para las candidaturas a las elecciones del 6 de diciembre, algunos partidos ya prevén cambios luego de darse a conocer algunas candidaturas.

Tal es el caso de la alianza partidista de Soluciones y Redes, que postuló al exgobernador de Carabobo Luis Felipe Acosta Carlez como candidato a diputado de la Asamblea Nacional por el circuito 5 de ese estado, que corresponde al sur de Valencia.

Así lo confirmó a TalCual Alfredo Catalán, exalcalde de El Hatillo y subsecretario general de Soluciones. Este partido fue el que se acercó al general retirado para proponerle una candidatura, y aceptó bajo la condición de encabezar el circuito 5 que comprende los municipios Libertador y Valencia, particularmente las parroquias Miguel Peña, Santa Rosa, Rafael Urdaneta y Negro Primero de la capital carabobeña.

Catalán además comentó que «nosotros queremos el reencuentro de todos los venezolanos», y por ello están dispuestos a apoyar la candidatura de Acosta Carlez en Carabobo, y que a pesar de las denuncias contra el general retirado -incluso por negocios con el narcotraficante Walid Makled– los dirigentes de estas organizaciones «mostraron disposición» para avalarla.

Pero el presidente de Soluciones, Claudio Fermín, dio una versión distinta a la de su subsecretario general. En su cuenta de Twitter señaló que Acosta Carlez fue quien se acercó como independiente para proponer su candidatura al partido, que fue aceptada «en cumplimiento de la amplitud que ha sido nuestra política hacia todos los sectores, en pro del entendimiento entre los venezolanos, que consideramos clave para reconciliar y reinstitucionalizar a Venezuela y superar la polarización».

Además destacó que debido a las «graves denuncias» recibidas tras el anuncio público de su candidatura, desde Soluciones se analizará «la situación en colectivo, como corresponde a un movimiento popular que no es patrimonio de una persona o un cogollo».

Dichas denuncias, según Fermín, son por una serie de mensajes públicos impulsados durante el mandato de Acosta Carlez como gobernador de Carabobo (2004-2008) que van en contra de los derechos humanos,» de defensa de los derechos de la mujer, del respeto, aliento y apoyo al feminismo, de lucha por la igualdad y apoyo solidario e irrestricto a las víctimas».

Se refiere a unas vallas instaladas en 2007 por el gobierno regional que contenían el mensaje “incitar al sexo genera violaciones”, junto imágenes de mujeres portando ropa interior o trajes de baño diminutos, dando a entender que los ataques sexuales se producen porque las mujeres provocan a sus agresores.

8/9 Agradecemos a los venezolanos que, alarmados y preocupados, nos hicieron llegar sus denuncias y reiteramos que, con la seriedad del caso comunicaremos los resultados de nuestra deliberación interna.

— Claudio Fermín (@claudioefermin) August 26, 2020

Por último, Fermín dijo que cualquier decisión que tome su partido al respecto será comunicada. «Tenga Venezuela la seguridad de que Soluciones escuchará siempre la voz del pueblo y velará por el interés de las venezolanas y los venezolanos, ofreciendo una alternativa democrática con candidatas y candidatos idóneos que sean genuinos representantes del pueblo».

El mismo Claudio Fermín encabezará la lista de adjudicación nacional, una creación del CNE para estas parlamentarias, por la alianza de Redes (cuya tarjeta no fue aceptada por el Poder Electoral) y Soluciones. Además se postularon a Rafael Marín, Juan Barreto, Alfredo Catalán y Alfredo Parada. Por Carabobo, se conoció que Ricardo José Dao, exalcalde de Puerto Cabello y secretario general de Soluciones en Carabobo, es uno de los candidatos.

¿Quién es Acosta Carlez?

Luis Felipe Acosta Carlez, nacido en San Juan de los Morros, es un general de brigada retirado de la Guardia Nacional que llegó a ejercer altos cargos dentro de la institución como la jefatura del Estado Mayor de la GN, así como la de Operaciones del Comando Antidrogas.

Como comandante de la Guarnición de la Guardia Nacional en Carabobo, se hizo famoso en 2003 al allanar las instalaciones de la empresa Coca Cola por presunto acaparamiento. Al ser cuestionado por los reporteros, se tomo una bebida y les eructó en vivo, por lo que pasó a ser conocido como el «general eructo».

En octubre de 2004 resultó electo como gobernador de ese estado, con el 51.2% de los votos y venciendo a Henrique Salas Feo, luego de un proceso de escrutinio por parte de la junta nacional del CNE. Su gestión como mandatario incluye el cambio de nombre del parque Fernando Peñalver, así como la expropiación del Ateneo de Valencia. También es señalado de tener vínculos con el narcotraficante Walid Makled.

El mismo Hugo Chávez lo calificó en junio de 2008 como un «triste y mal ejemplo», por su oposición a varias decisiones tomadas desde el Ejecutivo nacional. Acosta Carlez negó las acusaciones y dijo que perdonaba a Chávez por creer en «chismes».

Días más tarde de esas declaraciones fue expulsado del Partido Socialista Unido de Venezuela por actos de indisciplina. A pesar de no tener el apoyo de Chávez, se postuló a la reelección como gobernador, pero perdió contra Salas Feo.

Después de retirarse de la vida política y ser expulsado del PSUV, Acosta Carlez se dedicó a negocios personales. En su cuenta de Twitter se identifica, además de exgobernador, como «vendedor de huevos, queso. Productor de cloro, desinfectantes y jabón líquido».

Post Views: 4.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralClaudio Fermínelecciones parlamentariasLuis Felipe Acosta Carlez


  • Noticias relacionadas

    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
      noviembre 11, 2024
    • Bertucci desde el TSJ: Publicar resultados en una página web puede atentar contra la paz
      agosto 8, 2024
    • Luis Eduardo Martínez y Claudio Fermín piden al CNE publicar la data de las elecciones
      julio 30, 2024
    • Plataforma “Dilo Aquí” registró 72 denuncias de irregularidades en su primer reporte
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Red Electoral Ciudadana: hay una jornada electoral sin mayores inconvenientes
julio 28, 2024
Claudio Fermín resaltó que es el ciudadano quien decide en las elecciones
julio 28, 2024
TBT | Claudio Fermín, el candidato que aspira a la presidencia desde 1993
julio 23, 2024
Medioambiente, infancia y diversidad sexual: grandes ausentes en promesas presidenciales
julio 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda