Así arranca el simulacro electoral este #25Oct en los centros de votación del país

Entre 8:00 de la mañana y 3:00 de la tarde se llevará a cabo el ensayo de las votaciones. Para ello se contará con 945 máquinas principales y 55 de contingencia
En horas de la mañana de este domingo 25 de octubre, exactamente a las 8:00 am, centros de votación ubicados en todo el país abrieron sus puertas a los electores que ejercerán su derecho al voto en el simulacro de las parlamentarias del 6 de diciembre.
Indira Alfonzo Roja, rectora del Consejo Nacional Electoral, ya ejerció su derecho al voto en el liceo Fermín Toro, en Caracas, en donde también están aplicando el distanciamiento social y dando gel antibacterial a las personas, para evitar cumplir con las medidas que ordenó cumplir el ente, a fin de evitar posibles contagios.
«Es importante asistir al simulacro de lo que será la votación de los venezolanos que iremos el di 6 de diciembre para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional a los fines de su renovación, para el periodo 2021 2026. Y como han apreciado todas las medidas de seguridad que hemos ofrecido se están cumpliendo, para utilizar todos las herramientas tecnológicas», dijo la rectora mientras se quitaba el tapaboca.
Aseguró también que los venezolanos han tenido una gran participación en este proceso electoral, y han asistido a los centros de votación correspondientes.
En la zona popular El Valle, en el liceo José Ávalos gente a los alrededores haciendo cola para entrar y ejercer su derecho al sufragio. Vecinos de la zona denunciaron que habían traído gente en autobuses del gobierno para que fueran a votar también en los colegios aledaños.
#25Oct #EleccionesParlamentarias #Simulacro@habla_silencio: #ElValle Liceo Avaló, os llevan en buses, según informan vecinos pic.twitter.com/dmMpmLCKE0
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 25, 2020
Por su parte, en Carabobo, según informó José Vielma Mora, exgobernador del estado Táchira, ya en esa entidad las personas están a las afueras de las escuelas donde van a votar sentados en pupitres, para guardar la distancia pertinente entre cada votante.
¡Buenos Días! Feliz domingo a toda la familia venezolana, en especial al heroico pueblo de Carabobo que desde bien temprano se encuentra en los centros electorales para participar en el #SimulacroAN2020. Dando ejemplo de civismo, participación y democracia PLENA. ¡Vamos! pic.twitter.com/KvqU4mFtgH
— Vielma Mora (@JoseGVielmaMora) October 25, 2020
En el Liceo José María Vargas, en Vargas, a líderes de consejo comunales e integrantes de los CLAP se les ordenó acudir a las instituciones educativas con sus «7×7», para garantizar que la votación sea masiva.
Rojas informó el pasado sábado los 381 centros de votación que serán habilitados este 25 de octubre para realizar el simulacro electoral de las parlamentarias del 6 de diciembre estaban listos para recibir a los votantes.
La funcionaria invitó a los venezolanos a participar en las elecciones de este domingo, y aseguró que todos contarán con los equipos de bioseguridad necesarios para evitar posibles contagios de coronavirus. Dijo que 100% del personal del órgano rector estará presente durante la jornada, es decir 3447 personas, para asistir tanto en la parte técnica, como en la logística correspondiente a la protección de los electores.
«Los invito para que mañana se incorporen y formen parte de la experiencia histórica del simulacro nacional de votación, día en el que pondremos en marcha todos los elementos técnicos de nuestro sistema automatizado, para realizar pruebas de transmisión de resultado y monitorear su comportamiento,evaluar la eficiencia del centro de votación y también de la mesa electoral», señaló Rojas.
Dijo que a la fecha, 100% de las mesas electorales ya se habían instalado y que los trabajadores del CNE, quienes destacó serán custodios del proceso junto a la Fuerza Armada Nacional, garantizarían que se tuvieran todas las condiciones logísticas y operativas, desplegando todo el material y cotillón electoral necesario.
Aseguró también que la gente podrá ir a las urnas entre 8:00 de la mañana y 3:00 de la tarde, y que para ello contaban con 945 máquinas votación principales, 55 de contingencia y 1000 dispositivos de autenticación integrada, que estarán distribuidos en todos los centros.
La rectora principal dijo que este simulacro electoral permitirá a los electores tener un acercamiento con la nueva «solución tecnológica y la herradura de las mesas de votación». Recordó que para participar en el simulacro solo se necesita la cédula de identidad laminada y el tapabocas.
Vale recordar que el 6 de octubre Consejo Nacional Electoral modificó por segunda vez, y en menos de diez días, el cronograma para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, para cambiar la fecha del simulacro de estos comicios. En principio esta actividad estaba pautada para el 11 de este mes, pero luego se corrió para el 18 de octubre.