• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE «amuñuña» 130 nuevos diputados en 87 circunscripciones de cara a las parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rector Delpino: aumentar número de diputados no es ilegal aunque contrarie la ley CNE CANDIDATOS - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2020

El CNE definió una serie de modificaciones de cara al proceso de elecciones parlamentarias, entre las cuales figura la ampliación de los curules en el parlamento de 167 a 277


El Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgó el 17 de julio las circunscripciones que estarán activas para los comicios parlamentarios pautados para el 6 de diciembre, donde de acuerdo al periodista Eugenio Martínez, la organización de las 87 circunscripciones usadas en el evento electoral de 2015 pero dentro de ellas se deben distribuir los 130 diputados adicionales que se aprobaron para «mayor participación», pasando de tener 167 legisladores a 277.

Refiere que en los estados Lara y Carabobo, se establecieron dos circunscripciones plurinominales -una en cada entidad- para elegir a cuatro diputados. Por otro lado, en Miranda se recuperó un diputado que en 2015 fue eliminado y Petare escoge a un parlamentario, mientras que los municipios Guicaipuro, Carrizal y Los Salias escogen 2 diputados nominales.

El Distrito Capital elegirá 13 diputados, de los cuales ocho son nominales y se distribuyen en cinco circunscrpciones, al tiempo que en Zulia se elegirán 25 parlamentarios, 15 de los cuales son nominales.

*Lea también: Alcalde chavista Orlando Urdaneta resulta positivo al covid-19

Táchira escogerá nueve legisladores, de los cuales cinco son nominales y están repartidos en cinco circunscripciones; 11 diputados en Anzoátegui y 12 en Aragua, donde en cada uno de estos dos estados contará con siete diputados nominales.

En el estado Miranda, la C2 recupera el diputado que el CNE le quitó en 2015. Petare, que conforma una solo circunscripción escoge 1 diputado, mientras Guicaipuro, Carrizal y Los Salias escogen 2 diputados nominales. pic.twitter.com/9IONjuF6KT

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) July 18, 2020

Distrito Capital tendrá que escoger 13 diputados, ocho de estos nominales distribuidos en 5 circunscripciones. pic.twitter.com/jkbwLja3HC

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) July 18, 2020

Al estado Táchira solo le corresponderá escoger 9 diputados, cinco de éstos nominales distribuidos en cinco circunscripciones pic.twitter.com/DRJf8ko8bt

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) July 18, 2020

Así es la distribución de los 277 diputados (66% más diputados que los que existían en 2015) pic.twitter.com/UilK6yz3fs

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) July 18, 2020

El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió una serie de modificaciones de cara al proceso de elecciones parlamentarias a celebrarse este año, entre las cuales figura la ampliación de los curules en el parlamento de 167 a 277, basándose en un supuesto aumento poblacional del país.

La medida, no obstante, es violatoria de la Constitución nacional, que en su artículo 186 establece un índice de 1,1% para la base poblacional, de manera que se mantenga relativamente estable la cantidad de diputados del país. En ningún caso, habría cómo justificar un aumento de 66% en la cantidad de curules a elegir, argumentando un incremento en la base poblacional del país a 32.778.056 de personas.

«La fórmula aplicada tiene como principio el logro de un equilibrio proporcional entre el voto lista y el voto nominal. La representación ante la Asamblea Nacional reflejará un 52% para la votación proporcional y un 48% para el voto lista», declaró el 30 de junio la presidenta del organismo, Indira Alfonzo.

*Lea también: Pruebas PCR deben arrojar resultados en menos de 72 horas, dice estudio

El esquema de distribución divulgado el 3 de julio por el CNE cumple con asignar tres diputados fijos por lista a cada entidad federal y para las comunidades indígenas, como lo establece el artículo 187 constitucional, pero viola el cálculo del índice de base pobacional establecido en el mismo artículo de la Carta Magna que limita cuántos diputados entran en la Asamblea Nacional.

CNE avanza en su cronograma

Indira Alfonzo dijo el 17 de julio que la elección de los miembros de mesa para el evento comicial se hará el próximo 23, e hizo un llamado temprano a los que sean elegidos como testigos y miembros de mesa a participar «como parte de esa cadena de confianza y de corresponsabilidad entre el órgano electoral y el pueblo venezolano con el deber que tenemos de participar», reiteró.

Aseveró, al igual que los representantes de la organizaciones políticas presentes en la primera auditoría al sistema, como «exitosa», un proceso que se hizo a la base de datos y al registro electoral permanente (REP).

En ese sentido, insistió en que la proporcionalidad y nominalidad, de los 277 diputados en total que participarán en las elecciones 2020 para eligir a una nueva Asamblea Nacional (AN), es resultado del crecimiento poblacional en el país, pero también en la confianza hacía el poder electoral.

Post Views: 1.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

circunscripciones electoralesCNEelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda