• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE anuncia que tarjeta de la MUD estará vigente en elecciones de #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD - cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2021

El rector del CNE Pedro Calzadilla informó que se dio luz verde a 20 partidos para participar en los comicios de noviembre, entre ellos siete nacionales además de la MUD: Fuerza Vecinal, Convergencia, Movimiento Centrados, Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), Suma País, Activistas Democráticos Electorales y Alternativos (Adelante) y Unión y Cambio (Única)


El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, anunció que la tarjeta de la organización con fines políticos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estará vigente en las elecciones regionales y municipales convocadas para el 21 de noviembre.

La tarjeta de la MUD ha sido la más votada en la historia de Venezuela, cuando obtuvieron más de siete millones de votos en las elecciones parlamentarias de 2015, donde la oposición obtuvo la mayoría calificada.

En enero de 2018, la tarjeta de la MUD fue inhabilitada por medio de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, alegando la «doble militancia» de sus integrantes, debido a que también pertenecían a otras organizaciones políticas.

Su último secretario general y representante legal fue José Luis Cartaya, quien también se desempeñaba como subsecretario de la Asamblea Nacional electa en 2015.

Además de la MUD, para las elecciones previstas en noviembre el CNE habilitó a otras 19 organizaciones para participar. Ocho de ellos son nacionales, incluyendo a la Mesa de la Unidad: Fuerza Vecinal, creada por alcaldes de oposición, Convergencia, Movimiento Centrados; Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), que fue inhabilitada al no hacer su proceso de renovación en 2018; Suma País; Unión y Cambio (Única) y Activistas Democráticos Electorales y Alternativos (Adelante).

*Lea también: Rector Picón ve necesario negociar pues condiciones electorales actuales son insuficientes

En total, 42 organizaciones políticas nacionales y 64 regionales se encuentran habilitadas para las regionales y municipales, según dijo Calzadilla en una rueda de prensa. Enfatizó que la decisión del CNE es una nueva demostración de que el Poder Electoral buscar contribuir a la solución de la crisis que vive el país.

«No podemos dejar de mencionar cuando hacemos este balance que de las organizaciones con fines políticos vigentes para participar hay seis organizaciones indígenas ya existentes y 18 organizaciones indígenas regionales. Es un avance en el cronograma electoral», agregó.

El presidente del CNE también se refirió a la jornada nacional de registro y actualización de datos electorales. Al respecto, precisó que hasta el 28 de junio se han realizado 826.768 movimientos, de los cuales 256.756 corresponden a nuevas inscripciones y 479.575 cambios de domicilios

«Queríamos mencionar nosotros en el CNE hemos iniciado las conversaciones sobre los términos, contenidos, propuestas de los reglamentos que regulan los proceso de campaña electoral. Hicimos una reunión con autoridades y representantes de las organizaciones políticas. Uno de los acuerdos tiene que ver con la decisión de ratificar este año la prohibición expresa de colocación de puestos por parte de partidos el día de las elecciones», añadió, de cumplirse implicaría la desaparición de los denominados puntos rojos, utilizados por el PSUV para controlar la votación de sus militantes.

Post Views: 5.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Empresariado marabino reporta caída comercial e incertidumbre económica
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como el referendo", advierte experto
    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
    • EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Empresariado marabino reporta caída comercial e incertidumbre...
      mayo 12, 2025
    • Piden a España interceder por liberación de presos...
      mayo 12, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda