• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Rector Picón ve necesario negociar pues condiciones electorales actuales son insuficientes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón-Cocuyo - barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2021

Roberto Picón informó que un equipo integrado por al menos siete personas de la Unión Europea llegará al país por dos semanas  a fin de evaluar las condiciones políticas para las elecciones. Reveló que habrá reuniones con estas personas para «determinar si se cumplen las condiciones y ver si es posible la observación internacional»


Roberto Picón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, aseveró que los procesos de negociación que están en marcha en el país son necesarios. Dijo que las condiciones electorales aún no son suficientes.

«Es necesario porque las condiciones electorales no son suficientes», dijo Picón en entrevista a Circuitos Exitos. Afirmó que es de suma importancia que los sectores políticos de la nación, indiferentemente de los resultados de las elecciones convocadas para el 21 de noviembre, respeten los derechos civiles de todas las personas dejándose a un lado las confrontaciones por las diferencias ideológicas.

*Lea también: Arias Cárdenas regresará a Venezuela el #30Jun de cara a eventual candidatura al Zulia

El rector del Poder Electoral detalló que desde el CNE trabajan para que se potencie la posibilidad de no solamente votar, sino elegir y que además se respeten los resultados de esa elección. Esto en referencia a la imposición de supuestos «protectores» que hizo en el pasado el régimen de Maduro en los estados gobernados por líderes de oposición.

Según Picón, han habido avances en las mejoras de las condiciones. Explicó que la semana pasada se finalizó la segunda semana de auditoría en la que se hizo una revisión profunda del sistema automatizado de votación y anunció que de este proceso se producirá una serie de recomendaciones que definirán lo que será el sistema de votación.

El rector del CNE designado por la AN de  Nicolás Maduro aseguró que luego de conocerse las recomendaciones, se entenderá el funcionamiento de cada máquina electoral y de esa forma se podrá trabajar para evitar que haya usurpación de identidad y toda la totalización en función de distintos escenarios: actas manuales, transmisión en línea, contingencia cuando se va la luz, entre otros.

Señaló que todos estos detalles se expondrán en un informe para que en los meses subsiguientes se puedan hacer las programaciones necesarias.

Picón sobre visita de misión de la UE

Roberto Picón informó que un equipo integrado por al menos siete personas de la Unión Europea llegará al país por dos semanas  a fin de evaluar las condiciones políticas para las elecciones. Reveló que habrá reuniones con estas personas para «determinar si se cumplen las condiciones y ver si es posible la observación internacional».

Recalcó que el objetivo del CNE es generar condiciones para que se produzca una mejor participación de los ciudadanos y políticos. En este sentido resaltó que la labor del ente ha tenido sus frutos porque han logrado que las misiones internacionales vinieran al país.

Sobre el período de postulaciones subrayó que iniciará  «el 9 de agosto y ahora se están dando los pasos finales para que buena parte de los ciudadanos que estaban inhabilitados, ahora puedan hacerlo. A todos nos interesa que haya mejores condiciones».

El la autoridad electoral opinó que es necesario administrar las fuerzas para poder celebrar el evento electoral.

«El maratón es recuperar la vigencia de la Constitución y es fundamental que administremos esas fuerzas, así como también las debilidades. La preparación empieza por inscribirse en el Registro Electoral. Muchas cosas están ocurriendo que pueden cambiar la realidad política a corto plazo», agregó.

Sobre el avance del registro electoral dijo que la afluencia ha sido «regular» y que hay una «inercia en la sociedad». En este sentido, invitó al sector de la población que no está inscrita a hacerlo, así como también a quienes deban hacer cambio de centro de votación por razones de mudanza.

Post Views: 728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERoberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política
      marzo 24, 2023
    • CNE «medio paralizado»: en qué le compromete la falta de un rector principal
      marzo 17, 2023
    • Vente Venezuela reitera que inhabilitación de María Corina Machado venció en 2016
      marzo 16, 2023
    • Trabajadores del CNE protestaron frente a la sede del ente por mejoras salariales
      marzo 15, 2023
    • Pérez Vivas apunta a una economía de mercado de llegar a Miraflores
      marzo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador en Colombia
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado, presidente de la CVG
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso tema de los "indigenismos"
    • Defensor de víctimas acusa a militar de ordenar no abrir celdas en incendio de México
    • Gobierno anuncia que más de 141.000 funcionarios integrarán Plan Semana Santa Segura

También te puede interesar

Súmate exige al CNE garantizar el derecho al voto a venezolanos
marzo 12, 2023
Exrector del CNE pide modificar la Lopre para garantizar voto del exterior
marzo 9, 2023
Jesús María Casal desde el CNE: Vamos a resguardar la identidad del elector
marzo 8, 2023
Siete preguntas y respuestas para comprender la primaria opositora
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador...
      marzo 30, 2023
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado,...
      marzo 30, 2023
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda