• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Arias Cárdenas regresará a Venezuela el #30Jun de cara a eventual candidatura al Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arias Cardenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 28, 2021

Francisco Arias Cárdenas ratificó que la decisión final de quién sería candidato la tiene es el propio PSUV


El exgobernador del estado Zulia y actual embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas, regresará al país el miércoles 30 de junio, esto de cara al proceso de primarias que realiza el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para escoger a los candidatos que irán a las elecciones regionales y municipales pactadas para el 21 de noviembre.

Así lo manifestó Billy Gasca, quien fue secretario de Gobierno en el estado Zulia cuando Arias Cárdenas fue gobernador en la entidad, durante una entrevista concedida a la emisora Sabor 106 días el 21 de junio, días antes de llevarse a cabo la postulación de candidatos por la tolda roja para ser escogidos por la militancia en la elección que se realizará el 8 de agosto.

Por su parte, Francisco Arias Cárdenas afirmó que según datos extraoficiales, tiene entre 15 y 20 puntos de ventaja sobre el actual gobernador, Omar Prieto, lo que a su juicio lo convierte «en la primera opción» para ser el candidato por el estado Zulia, refiere Versión Final.

*Lea también: Papa Francisco y secretario de Estado de EEUU conversaron sobre crisis en Venezuela

Sin embargo, advirtió que la decisión la tiene al final el PSUV. “Esto hay que manejarlo con mucha prudencia y mucha inteligencia porque no podemos generar una situación de confrontación. Hay que esperar que sea el partido el que diga las cosas y no adelantarnos», dijo.

Afirmó que ya tiene las maletas listas para regresar porque cuando se fue para México solo se llevó «lo urgente»; un equipaje compuesto por tres flux y unas guayaberas.

El exgobernador Arias Cárdenas, estaría liderando una encuesta a lo interno de las bases en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de la entidad para ser candidato a la gobernación, en un proceso que fue informal y anterior al proceso de escogencia que llevó a cabo la organización el 27 de junio.

De acuerdo a números publicados por los periodistas Lenín Danieri y Vladimir Villegas, la consulta -que se llevó a cabo el domingo 30 de mayo- habría colocado a Arias Cárdenas con el 43,4% de aceptación en la consulta realizada a 1.009.843 personas vía mensaje de texto. En el segundo lugar estaría Luis Caldera, alcalde del municipio Mara con un 40,3% y Prieto en el tercer puesto con un nivel de aceptación del 16,3%.

*Lea también: El ELN y la disidencia de la FARC estarían detrás del atentado a Iván Duque

El domingo 27 de junio,  las bases del PSUV realizaron sus elecciones internas para participar en la postulación de los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) con miras a las elecciones regionales y afirmaron que durante la jornada se registró una «alta participación».

Días atrás el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aclaró que los nombres que sean propuestos este domingo, y puedan ganar las primarias del 8 de agosto, pueden no ser los definitivos, pues el GPP se «reserva el derecho» de tomar decisiones con respecto a los liderazgos nacionales.

Compra de postulaciones

Militantes del PSUV denunciaron que hubo irregularidades en el proceso de escogencia interna de los candidatos para el proceso del 8 de agosto, donde al parecer, resaltan denuncias como la compra de estos puestos.

En Guajira, Costa Oriental del Lago, Lagunillas y Santa Rita, entre otros sectores, se acusó de la compra de las postulaciones. Algunos líderes ofrecían a las UBCh bolsas de comida y pagos en dólares, refirió El Pitazo.

Con información adicional de Noticia al Minuto

Post Views: 1.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Arias CárdenasOmar PrietoPrimariasPSUVZulia


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»
      junio 9, 2023
    • Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para exigir vender su artesanía
      junio 7, 2023
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?
      junio 6, 2023
    • Diosdado Cabello dijo estar «feliz» porque las primarias opositoras serán con el CNE
      junio 5, 2023
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
      junio 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

Entre enero y mayo hubo un aumento de siete mil cortes de luz, dice ONG
junio 3, 2023
PCV denunció detención arbitraria del dirigente Franklin González en Apure
junio 1, 2023
Ratti: Creen que las primarias tienen autonomía y no es así
mayo 31, 2023
María Carolina Uzcátegui dijo que juntas regionales buscan crear confianza en primarias
mayo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda